Año CXXXV
 Nº 49.536
Rosario,
jueves  11 de
julio de 2002
Min 1º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un dibujo de Miguel Angel, olvidado en un museo

Un escocés experto en arte descubrió un dibujo de Miguel Angel, con un valor de 12 millones de dólares, en una vieja caja abandonada en un museo de diseño en Nueva York. Timothy Clifford, director de la Galería Nacional de Escocia en Edimburgo, encontró por casualidad el dibujo del siglo XVI -realizado con tiza negra- cuando estaba revisando una serie de diseños que el museo Cooper-Hewitt compró en 1942 por 62 dólares.
"Es un descubrimiento estupendo, algo con lo que un museo siempre hubiese soñado", dijo ayer el director del museo, Paul Thompson. El dibujo, de 43 centímetros por 25, representa un gran candelabro decorado con motivos arquitectónicos característicos del gran maestro del Renacimiento italiano.
"Estaba en mi oficina, era una mañana muy calma cuando Timothy entró corriendo y dijo que había hallado una obra de Miguel Angel". Agregó que de inmediato le creyó "porque tiene un ojo maravilloso, pero desde el primer momento supe que debíamos asegurarnos".
El hallazgo tuvo lugar en la primera semana de abril, pero el museo retuvo la información hasta que otros expertos verificaron la autoría del dibujo. Thompson indicó que existió una "unanimidad" entre los expertos consultados de que se trataba de un Miguel Angel. Timothy estimó que el dibujo fue realizado entre 1525-1532.



La obra está realizada con la técnica de la tiza negra.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados