Año CXXXV
 Nº 49.536
Rosario,
jueves  11 de
julio de 2002
Min 1º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los ex combatientes llevaron sus relatos de guerra al jardín

"¿Cómo hiciste para luchar tanto?", preguntaron los chicos. Y el ex combatiente respondió: "Pensaba que estaba defendiendo mi patria".
Este diálogo se vivió ayer en un encuentro entre cinco integrantes del Centro de Soldados ex Combatientes de Malvinas en Rosario y un centenar de alumnos del Jardín Nucleado Nº228, con enanos de cuatro, cinco y seis años de las escuelas Mariano Moreno, General Riccheri y Leandro N. Alem. El motivo fue conmemorar el Día de la Independencia con héroes de carne y hueso en la escuela de Italia 1244, y regalarles una bandera gigante realizada por los chicos. Y claro, preguntarles todo.
"Ellos son soldados de la patria, como San Martín o Belgrano, pero ustedes los tienen acá. Y les pueden preguntar lo que quieran", dijo la seño Mercedes, como para darles piedra libre a los chicos. Preparados para contestar lo que les tiraran, asistieron al acto los ex combatientes Jorge Cerino, Marcelo Pérez, Víctor Sanabria, Omar Moreno y Rubén Ríos.
Tras el Himno Nacional y la entrada de los abanderados, se escucharon preguntas de este tenor: "¿No tenían chalecos antibalas?"; "¿Con qué armas pelearon?"; "¿Había nieve?"; "¿Tenían comida?". Sentados en sillas diminutas, los veteranos respondieron una a una las dudas de los niños.
Los chicos les entregaron una bandera argentina de ocho metros, pintada, dibujada y con apliques de papel glacé. Después vino el chocolate con pastelitos y hubo más preguntas. Juancito encaró con sus ojos celestes a Sanabria y tirándole de la parca camuflada le dijo: "¿Sentiste miedo?". El ex soldado lo miró y le contestó: "Sí, pero tenía que pelear igual".
Las voces de los chicos se superponían. Y mientras Mafalda preguntaba cuántos murieron, Gina se preocupaba por saber cómo dormían, y no faltó quien se animó a decir: "¿De qué cuadro sos?". Los veteranos mostraron fotos del hundido Crucero General Belgrano, y Pérez aprovechó para contar algunas de sus anécdotas como maquinista de ese buque. "El torpedo cayó en la cabina ubicada a unos metros de donde estaba yo. Me salvé de casualidad", le contó a La Capital a espaldas de los chicos, para no cargar de dramatismo el encuentro.
Rodrigo sorprendió con una máxima: "¿Al final de la guerra, ganaron los ingleses, no?". Las miradas de las docentes Silvia, Mercedes, Graciela, Sonia y Guadalupe se cruzaban y hasta se les escapó alguna sonrisa. Pero la alegría se vio más clara en los chicos. Es que estaban comprendiendo que, entre preguntas y respuestas, iban conociendo un poquito más de la historia del país.



Los chicos del Jardín Nº 228 charlaron con los veteranos. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados