 |  | Amenazan con excomulgar a mujeres sacerdote El Vaticano les advirtió que deben rechazar la ordenación y reconocer públicamente su culpa
 | El Vaticano amenazó ayer con excomulgar a siete mujeres que fueron ordenadas sacerdotes el pasado 29 de junio en Austria por el arzobispo argentino cismático Rómulo Braschi, fundador de la Iglesia Católica Apostólica Carismática Jesús Rey. En un monitum (advertencia), la congregación vaticana para la Doctrina de la Fe anunció que "esta medida será adoptada el 22 de julio si esas mujeres se niegan a aceptar la nulidad de su ordenación y a reconocer públicamente su culpa". "Esta ordenación sacerdotal sólo es la simulación de un sacramento. En consecuencia, es inválida y nula, y constituye un delito grave contra la naturaleza divina de la Iglesia", se afirmó en la advertencia. El Vaticano subraya que esta "ordenación representa una ofensa grave contra la unidad de la Iglesia", porque el arzobispo que ordenó sacerdotes a esas siete mujeres "pertenece a una comunidad cismática". La ordenación de esas mujeres -cuatro alemanas, dos austríacas y una estadounidense- tuvo lugar a bordo de un barco en el Danubio, entre Alemania y Austria. La ceremonia fue realizada por el arzobispo argentino Rómulo Braschi, principal oficiante, quien fue asistido por un obispo austríaco, Ferdinand Regelsberger, de 68 años, y por un obispo checo. La muy dura reacción del Vaticano está justificada en el hecho de que monseñor Braschi, de 60 años de edad, es un arzobispo que fue consagrado por la Iglesia Católica, a la que abandonó de inmediato para casarse y fundar su Iglesia, cismática en relación con Roma, según los expertos del Código de Derecho Canónico. Sus actos podrían ser consideradas ilegales, pero válidos para los fieles. La Iglesia Católica siempre se negó a ordenar sacerdotes mujeres, invocando el hecho de que Jesucristo sólo había elegido hombres como sus apóstoles. Las siete mujeres -de las cuales una es religiosa, Adelinde Theresia Roitinger-, son citadas en la advertencia y deberán no sólo arrepentirse, sino además pedir perdón "por el escándalo causado entre los fieles". El Vaticano subraya haber tomado esta decisión con el objetivo de "orientar a los fieles y disipar toda duda en relación a este tema sobre el cual el Papa se pronunció en su carta apostólica Ordinatio sacerdotalis (ordenación sacerdotal)". En ese documento, Juan Pablo II afirmó que "la Iglesia no tiene la facultad de conferir a las mujeres la ordenación sacerdotal", y agregó que esta declaración debía ser considerada como "definitiva para todos los fieles de la Iglesia". La Santa Sede no reconoce a la Iglesia Católica Apostólica Carismática Jesús Rey, cuya sede está en Munich y que reivindica 13.000 fieles en el mundo, en Europa, en América latina y del Norte y en Africa. Esta Iglesia reclama "la liturgia de la palabra" y la sucesión apostólica de San Pedro, el primero de los apóstoles de Jesucristo. (AFP)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|