Año CXXXV
 Nº 49.522
Rosario,
jueves  27 de
junio de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Pura sangre
Rugby: Simón Boffelli, un ala temperamental

Pablo F. Mihal / Ovación

El fin de semana Duendes superó a Estudiantes de Paraná exhibiendo pasajes brillantes, brindando "una verdadera exhibición de rugby integral, práctico y efectivo", como señaló La Capital en su edición del lunes 24.
Y si bien hubo varios jugadores que se destacaron, hubo uno que jugó en un nivel superlativo: Simón Boffelli. El ala, que debutó en la primera verdinegra en 1998, tuvo contundencia en el tackle, actitud para recuperar un gran cantidad de pelotas y a partir de su actitud y presión comenzaron varias jugadas que terminaron en try.
Al hablar del partido contra Estudiantes, el temperamental tercera línea, que dentro de sus pergaminos figuran el campeonato que ganó con Los Pumitas en el Torneo Fira 1997 y con Rosario en el Argentino Sub 21 de 1999, señaló: "En defensa ya veníamos demostrando que éramos un equipo sólido. En las estadísticas Duendes es el equipo que menos tries en contra tiene y eso nos pone muy bien porque es algo que estamos entrenando mucho. Pero en ataque nos falta... Estábamos jugando muy pocos minutos en relación a los que pretendemos, pero contra Estudiantes ese tiempo lo mejoramos bastante".
-Duendes arrancó el año no muy bien, lejos del equipo que esperaban. ¿Qué análisis hacés desde entonces?
-En la etapa clasificación intentamos hacer un juego que no salía. Lo entrenábamos, lo buscábamos, pero no nos salía. Perder con Crai nos hizo muy bien aunque en su momento fue muy duro. Pero desde que empezó la lucha por el campeonato, el equipo dio un giro inesperado. Si bien lo buscamos práctica tras práctica, entrenándonos muy bien todos los días, recién contra Estudiantes de Paraná estamos acercándonos al juego ideal. Contra ellos jugamos bien y estoy contento por eso, pero igualmente sería bueno hacer lo mismo con Jockey. Estudiantes tiene un pack muy duro, pero Jockey es Jockey.
-El paso a paso les va dando frutos.
-Yo creo que sí, cada partido fuimos mejorando un poquito más, y eso es importantísimo porque en cada partido sumamos cosas que hacen que hoy estemos bien parados. Igualmente, el sábado puede pasar cualquier cosa.Estamos bien, confiados en lo que queremos y eso es importante.
-¿Qué pensás del clásico del sábado?
-La meta es ganar, así sea por uno. El bonus no lo tengo en la cabeza, lo que me importa es ganar.
-¿Y cómo lo lograrán?
-Todos dicen que el que menos se equivoca, gana. Yo estoy cansado de esa frase dicha. Creo que para ganarle hay que salir a jugarles. Si bien no vamos a hacer locuras, cuando estemos en condiciones de atacar lo vamos a hacer. La idea es atacarlos.
-Como pasa en la mayoría de los clásicos, la tercera línea va a tener mucho trabajo ¿Sos consciente de que el fin de semana no están permitidos los respiros?
-Sí, pueden cambiar los nombres pero el trabajo de las terceras líneas fue, es y será fundamental en el desarrollo de los partidos.
-¿La ausencia de Pablo Bouza puede influir?
-Sí, y mucho. Para nosotros Pablo, más allá de las cualidades que tiene como jugador, que lo pusieron en Los Pumas, es el capitán del equipo. Se va a sentir. Es el capitán del barco.


Notas relacionadas
Los Pumas arañaron el triunfo
Diario La Capital todos los derechos reservados