Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Algunos analistas sostienen que la agencia está tratando de salvar lo que pueda
Los programas espaciales de la Nasa, amenazados por el recorte de fondos
Un presupuesto de 15 mil millones de dólares parece insuficiente para mantener su programa de vuelos

La agencia espacial estadounidense Nasa se encuentra en duros aprietos para cumplir sus programas con su presupuesto de 15.000 millones de dólares. "Tras una década de pobre planeamiento, la agencia espacial está ahora tratando de salvar lo que pueda", en el futuro del trasbordador espacial (Space Shuttle) y de la Estación Espacial Internacional (ISS). Tendrá que disminuir el número de vuelos del transbordador y reducir el montaje de la ISS, predice Mark Alpert en un crítico artículo publicado ayer por la revista Scientific American.
Un programa iniciado a mediados de los 90 para bajar el costo de los vuelos del Shuttle (cada uno cuesta 500 millones de dólares), y producir un vehículo completamente reutilizable (Programa X-33) fue cancelado tras cinco años de esfuerzos. El costo fue de 912 millones de dólares para la Nasa y de 357 millones para la empresa contratista, la Lockheed Martin.
La Nasa ha emprendido un nuevo intento de reemplazar el transbordador, y, mediante un proyecto con un presupuesto de 4.800 millones, ha entregado ya contratos por 900 millones a 22 empresas, especialmente enfocados al diseño de nuevos cohetes propulsores.
Pero, entre el exceso de ambiciones y la falta de presupuesto, los planes se han alejado aún más en el tiempo, y el vehículo esperado no verá la luz del día antes del 2025. La Nasa se limita apenas a elegir un diseño en 2006 y construirlo en los seis años siguientes.

El peligro de los recortes
Lo peor es que los recortes, a juicio de los expertos, están poniendo en peligro la vida de los astronautas, "y nadie sabe con certeza cuándo se habrá sobrepasado el margen de seguridad", cita Scientific American a uno de los especialistas, Richard Blomberg, jefe de un panel independiente de consejeros.
Esto afecta también a la ISS, cuyo costo de construcción ha incrementado en los últimos cuatro años de 17 a 30 mil millones de dólares. El informe elaborado en noviembre de 2001 por un grupo de expertos sostiene que los planes de la Nasa carecen de credibilidad por sus "sobreoptimistas" estimaciones de costos y su pobre administración.
En febrero pasado, la Nasa redujo de siete a sólo cuatro por año los vuelos del Shuttle a la ISS, limitó sus planes sólo al núcleo de la estación y postergó la construcción de nuevos módulos. La ISS puede albergar ahora sólo tres astronautas. Para tener una tripulación completa de siete astronautas, la estación necesita otro módulo de habitación y asimismo un vehículo que pueda evacuarlos a todos en caso de emergencia. Actualmente, el único salvavidas de la ISS es un Soyuz ruso, con capacidad sólo para tres personas.

Los socios se quejan
Los socios de la ISS -la Agencia Espacial Europea, Japón, Rusia y Canadá- se han quejado ya que con tres tripulantes no puede hacerse ninguna investigación científica seria. La complejidad de la estación requiere que dos se ocupen de su mantenimiento, y queda sólo un tripulante para los experimentos científicos. La ISS se ha convertido "en el mayor elefante blanco de la historia", según un político canadiense.
La Nasa estudia ahora dos soluciones: poner dos salvavidas Soyuz, cosa que permitiría ampliar la tripulación a seis astronautas, o bien ampliar los módulos en que los astronautas se pueden refugiar en caso de peligro.
"La agencia necesita desesperadamente balancear sus libros antes de hacer aún más daño al programa de exploración espacial", anota Scientific, que precisamente señala en un mordaz comentario de los críticos de la navegación espacial humana: "Si Dios hubiera querido que la gente fuera al espacio, le habría dado más dinero". (DPA)



Canadá considera a la ISS como un "elefante blanco".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Aplazan el lanzamiento del Endeavour
Diario La Capital todos los derechos reservados