Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





No tanta sorpresa
Senegal dio el primer golpe venciendo al campeón
La debutante ex colonia francesa obtuvo el triunfo más resonante de su historia

El seleccionado nacional de Senegal, que venció ayer a su similar de Francia por 1 a 0 en la inauguración del Mundial de Corea-Japón, protagonizó un triunfo histórico que se podría sintetizar en el hecho de que los "legionarios" vencieron a su "colonizador".
Se los puede calificar de "legionarios" porque de los 23 integrantes del seleccionado senegalés, 21 de ellos juegan en el fútbol de Francia, el actual campeón del mundo.
Este colorido conjunto, apodado como "los leones de Teranga", debutante absoluto en una Copa del Mundo, es también dirigido técnicamente por un francés, Bruno Metsu, de 54 años, quien había arriesgado, hace pocos días, una premonitoria opinión de su conjunto: "Es como si la liga francesa jugara contra la Francia expatriada".
Con el rótulo de favorito a retener el título, el equipo francés que dirige Roger Lemerre intentó imponer sus pergaminos ante el entusiasta conjunto africano, que pese a debutar en una Copa del Mundo, no sintió la presión que sí afectó a los galos durante casi todo el partido.
Sin Zinedine Zidane, su figura excluyente, quien está desgarrado en el muslo izquierdo, Lemerre confió en la experiencia y versatilidad de Yuri Djorkaeff, pero el jugador del Bolton de Inglaterra falló en su tarea y, con su tibieza y falta de liderazgo y conducción, conspiró en contra de su equipo.
Con flojas tareas de Trezeguet y Henry, los franceses tuvieron serios problemas para entrarle a la desordenada defensa de Senegal, que consciente de sus limitaciones, se adaptó rápido a su rol de partenaire. Así, los africanos esperaron a una Francia previsible que nunca pudo encontrar ni variantes, ni respuestas.
Senegal, es como una cuña del mismo palo para Francia. En mayo de 1814, luego de varias disputas con otros paises, fue declarada oficialmente como colonia francesa y en 1960 se transformó en nación independiente. Su capital es Dakar, tiene una población de algo más de diez millones de habitantes que hablan francés (y también algunos dialectos como el wolof y el mandinka) y aquellos jugadores que se destacan, en su mayoría, se incorporan al fútbol galo antes de cumplir los 20 años.
Francia, luego de este duro traspié jugará con Uruguay, en tanto Senegal hará lo propio con Dinamarca, el próximo 6 de junio.



Senegal logró imponerse y festejó de modo particular.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Zidane: "Les faltó suerte"
Uruguay-Dinamarca: Ahora comienzan a intranquilizarse
El mejor de Senegal se irá al Liverpool
Trezeguet extrañó a su líder Zidane
Conmoción francesa
El debut hizo recordar al de Argentina-Camerún en Italia 90
Diario La Capital todos los derechos reservados