Año CXXXV
 Nº 49.489
Rosario,
sábado  25 de
mayo de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





También habrá otros 20 stands donde trabajarán modistas con máquinas de coser
El Mercado Retro tendrá cien puestos más para vender ropa usada
Se ofrecen desde prendas hasta bijouterie. Arranca en julio. Convocan a los interesados

Laura Vilche / La Capital

La masiva repercusión que está teniendo todos los domingos y feriados el Mercado Retro La Huella llevó a la Municipalidad a ampliar el proyecto. A los 190 puestos de compra y venta de antigüedades que funcionan desde el 14 de abril en el barrio Pichincha se sumará a partir de julio un nuevo rubro: ropa usada y costura al paso. Bajo el nombre "El ropero en la calle" se instalarán a lo largo de Callao 100 bis un centenar de puestos callejeros de ropa, zapatos, carteras y bijouterie. La Secretaría de Cultura realizará a partir del próximo miércoles una convocatoria abierta a los interesados en ocupar un stand, aunque se priorizará a las personas que estén desocupadas. Además habrá otros 20 puestos para modistas, quienes podrán hacer ruedos y achicar o alargar prendas de los clientes. La perla de la iniciativa será el "Desfile de Doñas", una pasarela donde modelará cada fin de semana gente común con ropa usada. Pasen y vean.
"El Ropero se suma al Mercado Retro como fuente genuina de trabajo, un espacio cooperativo de crecimiento colectivo. Y hay más: tenemos previsto levantar en la zona dos escenarios para teatro callejero y exposiciones", anunciaron el secretario de Cultura Municipal, Marcelo Romeu, y el coordinador de diseño e imagen, Dante Taparelli. Ambos aclararon que la condición para instalar el puesto es simple: no ser comerciante de ropa y contar con un ropero fácilmente transportable.
El Mercado Retro (avenida del Valle y Callao) ya se convirtió en el paseo rosarino que cada fin de semana, de 10 a 19, atrae a 10 mil personas. Allí se encuentran todo tipo de objetos antiguos: libros, muebles, discos, revistas, juguetes, ropa y monedas, que ya atrajeron a Rosario a más de un extranjero y dueños de anticuarios de otras provincias. El impacto de la propuesta ya repercutió en la zona de Pichincha con la reactivación de comercios, bares y restaurantes.
La idea de que junto a este mercado se instale una especie de cashbah de ropa usada (grupo de tiendas callejeras típicas de Marruecos) surgió de Taparelli, quien ya diseñó cómo se ambientará el lugar. "Agruparemos los roperos que traigan los vendedores a manera de laberinto. Habrá espejos, percheros, canastos y probadores", describió.
Los interesados en ser parte del Ropero podrán comenzar a inscribirse de 9 a 13, a partir del próximo miércoles y hasta el viernes 28 de junio, en la sede de la Secretaría de Cultura (avenida del Valle y Callao; Estación Rosario Norte). También se podrá pedir información al 4804511, de lunes a viernes, en el mismo horario. Todos los anotados participarán de una selección previa para la adjudicación del stand.

Que sepa coser
"¿Por qué no recorrer el mercado y mientras tanto hacer tiempo hasta que una modista me arregle un pantalón?", se preguntó Taparelli a modo de presentación de la propuesta que acompañará al Ropero.
En principio, veinte costureras, munidas de su propia máquina de coser eléctrica y que surfile (repaso de la costura para que no se deshilache), serán parte -previa inscripción- del staff del Ropero en la Calle.
Otra idea que se plasmará cada domingo y feriado como parte de la propuesta será el "Desfile de Doñas". Una exhibición de ropa usada organizada por los mismos tenderos. "Será muy pintoresco. Entre los puestos caminará gente común por la calle mostrando lo que se vende: desde el trajecito que alguien usó en el bautismo de la nieta, hasta ropa de noche".



El Mercado Retro busca crecer con más propuestas. (Foto: Silvina Salinas)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pichincha se pinta
Los pequeños grandes proyectos
Diario La Capital todos los derechos reservados