Año CXXXV
 Nº 49.486
Rosario,
miércoles  22 de
mayo de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un curso sobre derechos que unió a policías y estudiantes

Policías, estudiantes, profesionales y educadores, entre otros, compartieron desde febrero de este año un mismo espacio para reflexionar sobre los derechos humanos, la paz, la justicia y la democracia. La idea surgió de un grupo de estudiantes, que se acercó a Ciudades Educadoras Delegación América Latina, con sede en la Municipalidad de Rosario, para poder concretar un lugar de reflexión sobre los derechos del hombre. Pero el tiempo y el espacio les dieron a estos encuentros una fisonomía casi única, inusual, donde se intentó romper con estereotipos y pensar de otra manera el lugar de acción de cada uno.
"La idea de este trabajo no pasó por transformar a la policía, sino por diseñar un buen curso sobre sensibilización de los derechos humanos, de conocimiento de la necesidad que existe de su aplicación en la sociedad argentina y la posibilidad de elaborar proyectos teóricos", precisó la directora de este curso y responsable de Ciudades Educadoras, Alicia Cabezudo.
La cita fue en el Club Policial, donde funciona una biblioteca popular con la que se trabajó en forma conjunta. El curso tuvo eco en la Unesco, donde ahora se lo toma como modelo para proyectar otros similares. A los encuentros presenciales se sumó el apoyo de las clases virtuales de especialistas españoles y de EEUU; también la presencia del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y ahora en el cierre del profesor noruego Magnus Haavelsrud. El curso tiene una instancia que los organizadores consideran básica y es la de poder elaborar proyectos de acción. "Creo que es posible aprender desde cualquier lugar sobre todo si se es sensible e inteligente, también que es posible que este aprendizaje sirva a la reflexión de las personas", opinó Alicia Cabezudo.



Taller para reflexionar sobre la justicia y la democracia.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados