Año CXXXV
 Nº 49.486
Rosario,
miércoles  22 de
mayo de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una promoción que tiende a preservar a los de primera
La decisión de que Huracán de Tres Arroyos sea local en Platense beneficia a Lanús

Lanús y Unión desde la primera división y Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos y Huracán de Tres Arroyos desde la B Nacional pugnarán desde mañana por dos lugares en la categoría máxima del fútbol argentino para la temporada 2002/03, aunque algunas irregularidades organizativas apuntan a favorecer a los que están hoy en el círculo superior.
Además de la ventaja deportiva que supone pertenecer a la primera división (si al término del segundo partido los conjuntos empatan en puntos y diferencia de gol conservarán la categoría), antecedentes de alteraciones en la organización de los encuentros y decisiones apartadas de una elemental igualdad de condiciones parecen beneficiar a los de arriba.
Respecto del partido de ida entre Huracán de Tres Arroyos y Lanús, que se jugará mañana a las 21 (arbitrará Roberto Ruscio), la determinación del Comité de Seguridad Deportiva de que el Globo actúe como local en la cancha de Platense atenta contra la mínima intención de respetar el principio de igualdad.
Amparado en que el estadio de Huracán no cuenta con las condiciones necesarias, Huracán será local en Vicente López, localidad mucho más cercana en lo geográfico a su adversario de turno.
"Cambiamos 110 metros de alambrado perimetral para poder actuar en nuestra cancha, pero es indudable que hay gente que nos sigue poniendo piedras en el camino", dijo el presidente de la entidad de Tres Arroyos, Mariano Pérez.
Sin embargo, el Arsenal de los Grondona ascendió el sábado pasado a primera jugando en su desastrosa cancha, donde cedió la tribuna tubular, parte de la platea y el alambrado donde estaban los hinchas locales, lo cual no produjo una tragedia de milagro.
"En esta cancha (en Sarandí) era imposible jugar y bien pudo pasar cualquier cosa. La dirigencia de Arsenal fue cobarde al pretender que siguiera el partido", manifestó, ofuscado, el titular de Gimnasia, Enrique Glezer, en ese momento.
Respecto del plano futbolístico, los cuatro entrenadores tienen casi todo definido. En Lanús, Daniel Córdoba dispondrá lo mejor que tiene para visitar a Huracán de Tres Arroyos: Claudio Flores; Carlos Galván, Alessandria y Pagés; Marcos Romero; Rodrigo Mannara, Carboni, Salomón y Coyette; Belloso y Diego Bustos.
En tanto, Anzarda confirmó a Lotártaro; Marcos Dragojevich, Estévez, Nicotra y Quintana; Guevara, Iván Dragojevich y Fabián Sánchez; Izquierdo y Cristián Galván; Claudio García, en ese orden, son los depositarios de una ilusión que viaja en Globo.
A su vez, el DT de Gimnasia, Jorge Vendakis, alinearía a Catriel Orcellet; Monge, Fontana y Almada; Hernán Orcellet, Ricardo Vendakis y Sena; Cantero y Leonardo Colombo; Leguizamón y Ceballos.
Enfrente estará el Unión de Frank Darío Kudelka con estos probables once: Nereo Fernández; Adrián González, Fernando Ortiz, Valli y Cárdenas; Norberto Fernández, San Martín y Lezcano; Rubén Capria; Perezlindo y Alexis Wesheim. Al cotejo entre entrerrianos y tatengues lo dirigirá Oscar Sequeira.



Gonzalo Belloso, Lanús.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados