| | Milosevic: "No tienen pruebas en mi contra"
| La Haya. - "No tienen pruebas en mi contra" desafío ayer ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic acusado, entre otros cargos, de genocidio. Por la tarde, se vivieron momentos de gran tensión cuando declaró una de las víctimas de la violencia de las fuerzas serbias en Kosovo en el marco del proceso contra el que fue el hombre fuerte de Yugoslavia. El testigo de cargo, Agim Zegiri, de 49 años, un campesino del pueblo de Celina que perdió a 16 de los 18 miembros de su familia, relató a la Corte que el 25 de marzo de 1999 -al día siguiente del comienzo de los bombardeos de la Otán- policías y militares yugoslavos penetraron en el pueblo, incendiaron varias casas y comenzaron a disparar. Zegiri afirmó que, antes de huir abandonando a su familia, había visto caer bajo las balas de las fuerzas serbias a un vecino suyo de la etnia rom. Señaló también que fue golpeado por dos policías serbios que lo obligaron, junto con otros civiles, a escapar a Albania. El testigo agregó que, durante semanas, no tuvo noticias de su familia y precisó también que, en el pueblo, habían muerto 75 personas. Después de la declaración, Milosevic, que se defiende por sí solo, comenzó el contra interrogatorio, que continuará hoy; Zegiri se negó a mirarlo y respondió siempre dándole la espalda. Las preguntas hicieron que el testigo precisara que una unidad de 300 guerrilleros del UCK, ejército de liberación de Kosovo, se encontraba en las cercanías del lugar. (Ansa)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|