Año CXXXV
 Nº 49.397
Rosario,
jueves  21 de
febrero de 2002
Min 19º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las Farc secuestraron a un legislador y Pastrana cortó el diálogo
Cuatro guerrilleros desviaron una avión con 37 pasajeros para retener a un senador liberal

Bogotá. - El presidente Andrés Pastrana suspendió las negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) después de que los insurgentes secuestraron en un avión al presidente de la comisión de Paz del Senado nacional, Jorge Gechen Turbay, y causaron la muerte de cuatro personas al destruir un puente. La situación del proceso de paz es "supremamente grave", informaron los negociadores del gobierno, que no asistirán a las reuniones programadas para hoy y mañana con los delegados de las Farc, previstas en el cronograma y orientadas a concluir con la firma -el próximo 7 de abril- de una tregua que incluyera el cese del fuego en el conflicto interno.
El gobierno de Pastrana responsabilizó al frente Teófilo Forero de la principal guerrilla del país, que opera en la región de Huila, por el desvío de la aeronave y el secuestro del legislador liberal. Inmediatamente el presidente Pastrana canceló una cita con los rebeldes en San Vicente del Caguán y se reunió con los jefes de las fuerzas armadas y el Alto comisionado para la Paz, Camilo Gómez, para evaluar una nueva crisis en el proceso de paz.
Cuatro comandos de las Farc obligaron a la comandante Dorian Ospina a aterrizar el avión -un Fokker HK-3941- de la empresa colombiana Aires en una aislada carretera cercana al municipio sureño de Hobo, a pocos minutos de haber decolado en Neiva para dirigirse a Bogotá. La aeronave, con 37 personas a bordo, aterrizó violentamente sobre la carretera donde fueron dejados en libertad la mayoría de los pasajeros, con excepción del senador Gechen Turbay, del opositor Partido Liberal. El avión quedó averiado en una de sus alas por el aterrizaje forzoso, pero -según indicaron testigos- ninguno de los ocupantes salió herido.
Esta misma nave fue secuestrada el 8 de septiembre de 2000 por las Farc.
El avión, que decoló del aeropuerto de la ciudad de Neiva -capital del Huila- a 250 kilómetros al suroeste de Bogotá, quedó a los pocos minutos bajo control de los guerrilleros que viajaban como pasajeros, informó el Ministerio de Defensa. Los empleados de la empresa aseguraron que el piloto le comunicó a los operarios de la torre de control del aeropuerto de Neiva que los hombres se identificaron como integrantes de un comando de las Farc.
Según el testimonio de uno de los pasajeros que quedó libre -reflejado en la edición online del diario colombiano El Tiempo- cuatro hombres que se subieron en Neiva encañonaron a la tripulación y la obligaron a aterrizar cerca de Hobo. Los insurgentes tomaron el control con armas cortas. El mismo testigo agregó que entre cincuenta y setenta guerrilleros esperaron en tierra a la aeronave. También indicó que el senador Gechen Turbay pidió a los guerrilleros que no se lo llevaran.

Cerca de la zona desmilitarizada
El municipio de Hobo, donde aterrizó la nave, queda cerca de la zona desmilitarizada, que está bajo control de las Farc desde hace tres años. Al lugar donde aterrizo por la fuerza la aeronave llegaron dos camionetas de campo con guerrilleros de las Farc, quienes se llevaron al senador Gechen Turbay con rumbo desconocido.
Previamente, las Farc realizaron ataques con explosivos contra un puente de acceso a Hobo, para neutralizar una acción terrestre del ejército, precisaron fuentes de la policía. Es la primera vez que la guerrilla asalta un avión para secuestrar a un congresista. (Ansa, Reuters y DPA)



Andrés Pastrana canceló una cita con las Farc.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Horacio Serpa: "Un golpe tremendo"
Diario La Capital todos los derechos reservados