Miguel A. De Marco (h)
De 1809: un cura progresista El porteño Julián Navarro, de 32 años de edad, egresado del Colegio de San Carlos, ex compañero y amigo de los principales hombres que luego protagonizarían la Revolución de Mayo, fue designado párroco de la capilla del Rosario. Su presencia significó un faro revolucionario en el litoral y un trago amargo para el sector realista de la humilde aldea. Había nacido en Buenos Aires, estudiado en el colegio San Carlos, donde fue compañero de Mariano Moreno y otros patriotas argentinos. Fue quien bendijo la bandera argentina creada por Manuel Belgrano en 1812 y asistió como capellán en el combate de San Lorenzo. Más tarde acompañó al general José de San Martín en su campaña Libertadora.
De 1810: denuncia contra Noguera El pulpero y teniente de milicias, Marcos Loaces, enfrentado con el alcalde de la aldea, Isidro Noguera, escribió al virrey Cisneros denunciando que el funcionario padecía demencia o manía, y que había sido nombrado por el gobierno de Santa Fe sin figurar en la terna de aspirantes al cargo que los habitantes del Rosario solían enviar con tal motivo al gobernador. Noguera fue en definitiva destituido.
De 1865: fusilamiento de "Corro" El autor del asesinato de los tripulantes de la embarcación "Unión", Ramón Ríos (alias Corro), fue fusilado a las siete de la mañana en el bajo frente al murallón del depósito de la aduana vieja.
De 1912: municipalidad al día El intendente felicitó y agradeció al personal de la administración municipal por ponerse al día en el trabajo de sus respectivas oficinas, no obstante su escaso número y la escasa remuneración.
De 1937: elecciones legislativas Se realizaron las elecciones para elegir diputados y senadores nacionales por la provincia de Santa Fe. De los 66.178 empadronados en Rosario, 31.406 votaron por la \UCR de Santa Fe; 12.943 por la UCR Comité Nacional; 5.257 por la Democracia Progresista, y 89 por el Partido Socialista.
De 1982: desborde del Saladillo Escenas de hondo dramatismo se vivieron por del desborde del arroyo Saladillo, quedando seriamente afectado Villa Gobernador Gálvez y barrio Las Flores. Los evacuados sumaron un millar.
De 1983: renunció Natale El intendente municipal Alberto Natale presentó su renuncia al cargo que venía desempeñando desde al año 1981. Lo sucedió el contador Víctor Cabanellas.
| Un vitró reproduce a Navarro bendiciendo la bandera. | | Ampliar Foto | | |
|
|