Año CXXXV
 Nº 49.396
Rosario,
miércoles  20 de
febrero de 2002
Min 19º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Binner nunca me pidió bajar el gasto en el Concejo", dijo Cribioli
Mientras presidió el cuerpo deliberativo selló una alianza con el oficialismo. Ahora, se habla de alejamientos

Daniel Leñini / La Capital

El ex presidente del Concejo Municipal hasta diciembre pasado, Pablo Cribioli, dijo que jamás impulsó una reducción drástica del presupuesto del cuerpo, de 14 millones anuales, porque "el intendente Binner nunca me lo pidió". Pero que si lo hubiese hecho, "le habría respondido que era necesaria una discusión más amplia sobre todo el presupuesto municipal".
"No se puede abrir un conflicto con 200 trabajadores del Concejo -opinó Cribioli- cuando la Secretaría de Cultura municipal gasta 10 millones anuales y otros 3 millones la Secretaría General, que antes no existía". Cultura está a cargo del funcionario Marcelo Romeu mientras que Juan Carlos Zabalza es responsable de la General.
Binner y Cribioli, uno socialista y otro radical celeste, fueron socios políticos durante dos años; pero últimamente habrían dejado de comulgar. "Muchas cosas no están claras -consideró ayer Cribioli-. Cuando me acosté, anoche, había un intendente que había rebajado los sueldos de los municipales. Y cuando me levanté estaba otro que había firmado un acta con el sindicato por la que los sueldos no se tocan".
Las carpas ocupadas por los empleados de la planta permanente del Concejo siguieron ayer instaladas por calle 1º de Mayo donde la protesta fue seguida con la quema de cubiertas y el reparto de volantes con agravios a los concejales.
El cuerpo, en base a un plan elaborado por su presidente Norberto Nicotra, aprobó el pasado viernes un ajuste de 6,6 millones (la mitad) al presupuesto del Concejo mediante la supresión de los adicionales y horas extras del personal, el traslado de 150 empleados de planta permanente a la Municipalidad y una reducción de las partidas para asesores de concejales de 9.000 a 4.500 pesos.
Otra novedad de ayer habría sido la confección, por Nicotra, de la lista de los empleados a ser trasladados (entre 140 y 150) que es el tema que más irrita al personal que protesta en las carpas.
En diálogo con este diario tanto Néstor Ferrazza como Antonio Ratner (números uno y dos del gremio municipal) dijeron que "Nicotra tarde o temprano va a tener que sentarse a dialogar". El Sindicato de Prensa, por su parte, expresó "solidaridad" con el periodista Nelso Raschia quien fue cesanteado de la Dirección de Prensa del Concejo, cargo en el que estuvo durante seis años.
La semana pasada, cuando se decidió el ajuste, causaron revuelo también las horas extras abonadas en diciembre, cerca de 22.000 pesos, en el último mes en que Cribioli fue presidente.
-Cribioli, ¿no le parece un despropósito haber autorizado horas extras por 20.000 pesos mensuales y 250.000 anuales?
-No fueron 250.000 pesos en el 2001 sino 184.000. No me parece una exageración.
-Tenga en cuenta que se trata de un cuerpo con 200 empleados de planta y otros 200 de asesores, que un mes en el verano está cerrado y otro en el invierno.
-Es que hubo sesiones largas, audiencias públicas, trabajo de comisiones.
-Cribioli, está hablando de un cuerpo con un promedio salarial de 2.000 pesos, inhallable en la actividad privada.
-Si un empleado hace horas extras se le debe abonar. Esas son las reglas.


Notas relacionadas
La Municipalidad descarta la posibilidad de realizar despidos
Ferrazza: "Se trató de un globo de ensayo"
Trueque con jubilados
Diario La Capital todos los derechos reservados