| | Vecinos de zona oeste se movilizan por el transporte
| Los vecinos de la zona oeste están movilizados por el conflicto de la empresa Manuel Belgrano. Hoy se concentrarán a media mañana frente a la Secretaría de Servicios Públicos municipal para seguir de cerca cómo se define el futuro de las líneas que pasan por sus barrios. Inclusive, tres vecinalistas estarán en la mesa de las negociaciones. Y a partir de una asamblea autoconvocada, ya están juntando firmas para pedir una solución al problema; de lo contrario, van a cortar el tránsito sobre la avenida Presidente Perón. A pesar de que los choferes levantaron el paro, viajar en colectivo desde la zona oeste es un karma. Los servicios se restablecieron luego del paro del viernes, pero con la normalidad que tenía la Belgrano en los últimos tiempos. "Un colectivo puede tardar hasta 30 minutos, y los domingos esperar a que pase uno es una lotería", contó Carlos, trabajador gráfico y habitante del complejo Parque Oeste. La Municipalidad dictó la caducidad de la concesión a la empresa que tenía a cargo las líneas 119, 121, 122, 123, 125 y Rosario-Pérez. Hoy se tendrá que definir si el Ejecutivo se la da a la UTE que integran las firmas Integral-Bus (con socios porteños y ex miembros de la Belgrano) y Etar, o aparece un nuevo oferente. Si nada sucede, el futuro se presenta muy oscuro. Es que unos 30 mil rosarinos pertenecientes a los barrios Triángulo, Godoy, Bella Vista, Azcuénaga, Belgrano, Moderno, Toba, Hipotecario, Bolatti y Urquiza se mueven con esas líneas, y algunos sin otros servicios alternativos. El viernes se produjo el cuarto conflicto en la Belgrano en los últimos meses y la gente quedó a pie. El municipio gestionó un pago de 200 pesos para cubrir parte de la porción salarial atrasada de los choferes y se restableció el servicio. Pero los vecinos se cansaron. Anteayer, las 13 vecinales de la zona se reunieron para tratar el problema junto a un grupo de choferes y eligieron a tres delegados para participar de las reuniones de hoy. Y también irán con los vecinos a esperar la solución en la puerta de Servicios Públicos, en Ovidio Lagos y Pellegrini. Ayer, una asamblea autoconvocada de vecinos en Perón y Rouillón decidió juntar firmas para pedir el restablecimiento del servicio y una audiencia con las autoridades. De lo contrario, a mediados de semana, cortarán el tránsito en la ex Godoy. Marta Kisel, de la vecinal Unión y Progreso, comentó que en su barrio (Triángulo) están "cautivos" de la única línea que pasa por la ex Godoy (la 122 roja y verde) o la 125, que va por Seguí. Hasta el subsecretario de Servicios Públicos, José León Garibay, reconoció que el servicio actual es "deficitario". Y alentó las negociaciones que se desarrollarán esta mañana para definir si se concesionan las líneas al único oferente (la UTE mencionada) o aparece uno nuevo. Si nada de esto se concreta, no hay soluciones a corto plazo. Encima, los choferes dieron una tregua hasta hoy.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|