El Bloque Nacional Piquetero acordó ayer una movilización a Plaza de Mayo para pasado mañana y un abrazo simbólico a la Casa de Gobierno, que servirán para honrar a los treinta muertos en la represión a las protestas del 20 de diciembre pasado, y para reclamar puestos de trabajo y asistencia del Estado. La marcha será acompañada por cortes de rutas en todo el país, que en algunos lugares serán "por tiempo indefinido", según dijeron voceros, que tomaron estas decisiones en un congreso nacional que se hizo en el teatro Colonial de la localidad bonaerense de Avellaneda. Otra jornada de protesta, con bloqueos de caminos, será dedicada en exclusiva a la empresa petrolera española Repsol-YPF, para "preservar cincuenta mil puestos de trabajo", dijeron los portavoces. Los piqueteros también exigen "la reapertura inmediata de las fábricas cerradas, como Zanon (cerámicas de Neuquén) y Bruckman (en Capital Federal)" y anunciaron que harán otra asamblea nacional el próximo 2 de abril, según un comunicado que difundieron en la tarde de ayer. La marcha del miércoles servirá para recordar los dos meses de la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa, en medio de una gran movilización popular que finalizó con treinta muertos y un centenar de heridos, en diferentes localidades. En el Bloque Piquetero Nacional intervienen organizaciones como el Polo Obrero, el Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (que conduce Raúl Castells), el Movimiento Teresa Rodríguez, el Movimiento Territorial de Liberación, Frente de Trabajadores Combativos (FTC), y varias agrupaciones de desocupados y sindicatos del interior, como los de Salta y Neuquén. En el congreso de ayer, que siguió a la asamblea que se hizo anteayer en Plaza de Mayo, también participaron vecinos de diferentes barrios de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires. Las medidas que se tomaron ayer conforman un nuevo plan de lucha de las organizaciones piqueteras en reclamo de fuentes de trabajo y planes de asistencia. Los grupos que participaron de la asamblea y del congreso también estuvieron en los distintos cortes de ruta que se hicieron a comienzos de la semana pasada en varios puntos del conurbano y dejaron a la Capital Federal incomunicada con el Sur y parte del Oeste del conurbano. Ayer llenaron la gran sala del teatro Colonial, y acompañaron los discursos agresivos de los distintos representantes con aplausos y cánticos al ritmo de los bombos.
| |