De 1977: cesión de tierras La Municipalidad recibió en cesión gratuita un terreno perteneciente a la Junta Nacional de Granos con la intención de ser destinado a plaza pública. El mismo estaba detrás de la ex plaza Suiza, entre la avenida del Huerto y las calles Mitre y Entre Ríos, abarcando una superficie total de 6.052 metros cuadrados. Actualmente allí se levanta la rambla ribereña del parque España. La Junta Nacional de Granos gestionó ante el Poder Ejecutivo la cesión definitiva del inmueble en cuestión, correspondiendo a la Municipalidad las tareas de parquización y embellecimiento del predio. Del acto de cesión, realizado en el Palacio de los Leones, participaron el entonces intendente Augusto Félix Cristiani y Esteban Drincovick, por la empresa.
De 1897: bajo obispado santafesino La Iglesia rosarina pasó a depender del obispado de Santa Fe, con sede en la capital provincial. Hasta entonces dependía del obispado paranaense.
De 1936: confitería "La Perfección" Quedó inaugurada el nuevo moderno salón bar de la confitería "La Perfección", de Francisco López Ramos, construido en la esquina de Córdoba y Mitre por Juan y Carlos Spirandelli.
De 1937: escuela "Estrada" Se realizó la colocación de la piedra fundamental del nuevo edificio de la Escuela No 88 "José Manuel Estrada" en el solar de la calle Juan José Paso entre las cortadas Chaco y Mussio, en el barrio Arroyito.
De 1941: pista mundial En la Sociedad Rural del parque Independencia se construyó la pista al aire libre "más grande del mundo" -así se promocionó- que abarcó toda la superficie del predio central y que convirtió a los carnavales rosarinos en uno de los más maravillosos de Sudamérica. La Empresa Mayo corrió con el riesgo de la inversión. En aquella oportunidad, la orquesta del famoso compositor Roberto Zerrillo estrenó su tango "Rosario".
De 1957: Mutual de Empleados Públicos Fue creada la Sociedad Mutual Empleados Públicos de la Segunda Circunscripción, la que tuvo su sede administrativa en Presidente Roca 719.
De 1967: plaza del Foro El Instituto de Derecho de Rosario, en nota elevada al intendente municipal Luis Beltramo, sostuvo la iniciativa de trazar frente a los tribunales la "plaza del Foro", en oportunidad de celebrarse el 50 aniversario del Colegio de Abogados.
| El terreno elegido fue entre Mitre y Entre Ríos. | | Ampliar Foto | | |
|
|