| | Tráfico de animales mueve 100 millones de dólares
| El tráfico de fauna mueve unos 100 millones de dólares por año en Argentina y los animales extraídos del país tienen como principales destinos Europa, Estados Unidos y Japón, dijo una fuente de la Gendarmería. Entre los animales preferidos por las organizaciones que los trafican figuran los monos, víboras, tortugas, iguanas, yacarés y distintas clases de aves, principalmente loros. Mientras los loros son vendidos vivos, a las iguanas se las mata y se les extrae el cuero, muy codiciado en los mercados internacionales para confeccionar zapatos y carteras. Según la organización World Wild Fund (WWF), el tráfico de animales mueve a nivel mundial unos 10.000 millones de dólares al año. La cadena de comercialización comienza con un cazador, que recibe entre 30 y 40 pesos (15-20 dólares) por presa. Una red mayor se contacta con redes internacionales. Salen de Buenos Aires vía Uruguay o Paraguay, de ahí van a San Pablo (Brasil), de ahí a Manaos (Brasil) y de Manaos a Estados Unidos, Europa y Japón, se precisó. (Reuters)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|