Para Campanella, la nominación es un reconocimiento esperado, más después de haber sido elegido entre 51 películas, una cifra record en la historia del Oscar. "Es justo que te pregunten cómo se vive un reconocimiento tan importante en un país en el estado actual. No se vive con la misma alegría y siento que la realidad es como una frazada mojada sobre la felicidad que te puede dar un éxito profesional. Este caos que vivimos es algo fundacional, porque se está dando un cambio de mentalidad en la gente. Sería mejor que viniese sin dolor, pero si este es el dolor que tenemos que pasar en vez de una guerra civil, que sea así", dijo el realizador sobre la realidad del cine en la crisis argentina. Después señaló que la presencia de Norma Aleandro y Héctor Alterio es una suerte de cábala, ya que los actores protagonizaron "La historia oficial", la única argentina premiada con el Oscar, y también "La tregua", nominada en 1974.
| |