El imponente Carnaval 2002 de Río de Janeiro tuvo su cierre esta madrugada. Ayer a la noche se completó el desfile de las 14 más tradicionales "escolas" de samba y hoy a la tarde un comité especializado dictaminará el nombre de la ganadora. Mangueira, una tradicional escola surgida de una de favela carioca, se perfilaba como posible ganadora de la celebración oficial, luego de provocar el delirio del público con su despliegue musical, batería y vestuario.
La renombrada escola de samba, llamada "verde y rosa" por sus colores distintivos, consolidó su posición de favorita al recibir ayer el "estandarte de oro" de la cadena televisiva O Globo, que tiene los derechos de emisión del Carnaval 2002. La red de TV la ungió como mejor comparsa y también la distinguió por el mejor "samba de enredo", la canción que acompaña el paso de la "escola" durante el desfile.
Los principales diarios de Río de Janeiro resaltaron ayer que Mangueira enloqueció al público del popular sambódromo Marqués de Sapucaí. El estribillo del samba de enredo contiene una exhortación: "Haz al pueblo aplaudir" (Faz o povo aplaudir). Al llegar a ese pasaje las tribunas, que cantaron a rabiar durante los 80 minutos del paso de la escola, se estremecían en una ovación de palmas y gritos de alborozo.
En Río de Janeiro, donde se celebra el carnaval desde la época del colonialismo portugués y de la emancipación de la esclavitud, Mangueira es una de las históricas entre las 14 más famosas escolas de samba. Cuatro de ellas desfilaron el domingo, siete el lunes y tres cerraron ayer la competencia en en el sambódromo de Sapucaí.
La escola Beija Flor, la cual ganó el segundo puesto en los últimos tres años del Carnaval, deslumbró a los 60 mil espectadores del sambódromo la madrugada del lunes con un homenaje emplumado al vuelo del personaje mitológico Icaro, dedicado a su patrocinador, la aerolínea más importante de Brasil.
La gran Mangueira
Otra de las grandes que podría disputar el título a Mangueira es la también tradicional Portela, pero salió a la pasarela del sambódromo al amanecer, una hora y media después de lo previsto y cuando el público cansado ya se retiraba a descansar. Un buen desempeño también le fue reconocido a otras tres que desfilaron el lunes: Mocidade, Viradouro y Grande Río. Esta última contó con el deslumbrante vuelo de un hombre propulsado por dos cohetes ajustados a su cinturón.
De las más poderosas escolas, siete pertenecen a la serie A y las restantes a la B y compiten por el honor de ganar, pese al alto costo de preparación de un desfile.
Mientras más famosas, la posibilidad de auspicios son más grandes. Mangueira este año tuvo como sponsor a una de las más grandes empresas de telecomunicaciones de Río de Janeiro.
Las grandes empresas viven su propio carnaval en las elegantes suites o camarotes, hasta donde llegan invitados especiales, en su mayoría artistas o personalidades como la ex primera dama estadounidense Barbara Bush. Doña Barbara se contagió durante el desfile que comenzó la noche del lunes y terminó recién en la madrugada de ayer, especialmente al ritmo de Mangueira, en el camarote de la cervecería Brama. Tanto le gustó el carnaval que volvió por segundo día consecutivo, algo raro en los invitados especiales que solo asisten por una noche, una experiencia agotadora por las 10 horas promedio de desfiles consecutivos a todo ritmo.
Es que el sambódromo carioca llegó al delirio cuando apareció Mangueira, la segunda en desfilar después de Porta da Pedra. "Es la campeona, es la campeona", aullaban los 80 mil asistentes al desfile que vieron, además de lujos electrónicos, a esculturales modelos y bailarinas con el torso desnudo.