El centenario Hipódromo de Maroñas está cada vez más cerca de ser concesionado, y se espera que en esta semana, el Tribunal de Cuentas de Montevideo le dé un dictamen favorable a la documentación que presentó el Grupo Hípica Rioplatense que comanda el empresario Samuel Liberman, para luego cumplimentar los últimos requisitos formales, y también el depósito de los siete millones de dólares en concepto de garantía. Todo el barrio de Ituzaingó, en la periferia de la ciudad de Montevideo se movilizó para tal fin, y ello parece haber acelerado en parte los trámites burocráticos.
Caballerizas tendrían sucursales en Maroñas
La reapertura del Hipódromo de Maroñas no sólo le dará un nuevo impulso al populoso barrio de Ituzaingó en el Uruguay, permitiendo abrir nuevas fuentes de trabajo, sino que también varias caballerizas de primer orden en el contexto argentino, están firmemente esperanzadas en que se privatice lo más rápido posible, para poder abrir sucursales en el vecino país oriental.
Los recortes en las bolsas de premios que sufrió el turf argentino, motivó a muchos cuidadores que cuentan con escuadrones numerosos a trasladar algunos ejemplares al escenario de Maroñas, donde la escala de premios en las carreras comunes oscilará los 6.000 dólares, y el precio de la cuida mensual rondará los 350 dólares, una cifra mayor a la pagada en nuestro país y que permitirá hacer tranquilamente el sacrificio de tener que cruzar diariamente el charco.