Año CXXXV
 Nº 49.386
Rosario,
domingo  10 de
febrero de 2002
Min 17º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Para Lascano, el Ejecutivo puede controlar la situación

El economista Marcelo Lascano sostuvo ayer que si el gobierno "persuade" a la gente de no correr detrás del dólar, la cotización de la moneda norteamericana no debería superar los dos pesos, una vez que mañana se abra el mercado libre.
"Los bancos centrales se manejan con una herramienta que se llama persuasión", señaló Lascano, quien consideró que "si este gobierno persuade bien, el dólar no se dispara y puede andar alrededor de los dos pesos".
Además, el analista remarcó que "habrá una oferta muy abundante de dólares" en el mercado en las próximas semanas, dado que -según precisó- "habrá superávit comercial y menos remesas de capital extranjero, se van a pagar la mitad de los intereses de la deuda pública y vendrá alguna ayuda de los organismos internacionales".
Por eso, Lascano recomendó que "que la gente no salga desbocada a comprar dólares a 2,50 ó 2,70 pesos, porque se pueden clavar".
El economista sostuvo que "la equivocación de (el ministro de Economía Jorge) Remes (Lenicov) es que no tiene un programa, al menos explícito", y puntualizó que "las modificaciones permanentes de reglas impide a un sujeto de negocios proyectar algo".
Asimismo, advirtió que "un país que no se reserva un segmento de su actividad para sus ciudadanos, entonces puede estar muy sometido a las definiciones de políticas financieras que hagan los bancos y sus matrices desde el exterior".


Notas relacionadas
El dólar se prepara para hacer su debut en el mercado único y libre
Las operatorias se realizarán de 10 a 17
Curia: "Será fundamental el papel del Banco Central"
Diario La Capital todos los derechos reservados