Entre las múltiples actividades que mantuvo ayer el gobernador Carlos Reutemann en Rosario, recibió en la sede de gobernación a una delegación de representantes de la industria santafesina nucleados en Fisfe (Federación Industrial de Santa Fe). Los empresarios le plantearon una serie de inquietudes y propuestas del sector para que el mandatario las eleve al gobierno nacional. Durante el encuentro también le pidieron que el hombre que cubra el cargo vacante de Miguel Angel Paulón en el Ministerio de la Producción, sea de las filas de la industria santafesina. El presidente de Fisfe, Roberto Paladini, señaló al concluir la charla que el futuro inmediato será "doloroso" y pidió a los empresarios que "critiquen pero con propuestas". También se refirió a la necesidad de que los industriales se alejen de quienes "pretenden desestabilizar el gobierno nacional", en referencia a las críticas que desde algunos sectores económicos hacen a Duhalde. Paladini mencionó que la solicitud concreta al gobernador fue "que se ponga al frente de los reclamos de la producción industrial de esta provincia, que sea nuestro portavoz". Si bien reconoció que el grueso de los problemas que soporta hoy el sector tienen respuesta en el ámbito de la Nación, el dirigente reconoció que "el peso político de Reutemann puede lograr que seamos mejor escuchados". Entre los pedidos, solicitaron el nombramiento de un director para el Banco Nación -que no tiene nadie a la cabeza desde el año pasado- e hicieron lobby para que el sucesor de Paulón "sea un hombre del sector industrial", según reconoció Paladini.Al respecto dijo que "creemos que con nuestros primos hermanos del campo tenemos que trabajar en forma conjunta, pero hay una realidad, que quienes más hemos sido perjudicados somos los sectores productivos de la industria y necesitamos recomponerlos. Entendemos que es interesante que en ese lugar vaya un hombre de la industria", enfatizó el dirigente . Reutemann admitió durante la conferencia de prensa que es inminente la decisión sobre quién ocupará el Ministerio pero no quiso adelantar de dónde proviene el elegido. Paladini recomendó a los empresarios santafesinos "no bajar los brazos, proponer cosas y criticar con propuestas", a la vez que sugirió "no sumarnos a los que quieren desestabilizar al gobierno nacional porque algunos creen que pueden hacerse elecciones en este momento que es un caos" y agregó: "Duhalde debe llegar al 2003".El dirigente industrial se encolumnó de esta forma detrás de otros políticos y empresarios que en los últimos días defendieron la gestión del actual presidente y rechazaron lo que llaman "focos desestabilizadores".
| |