Año CXXXV
 Nº 49.376
Rosario,
jueves  31 de
enero de 2002
Min 22º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Palos contra el egoísmo y el "yo no fui"

En el documento de base, la mesa de concertación reveló que a lo largo de estas tres semanas hubo quienes "manifestaron no sentirse causantes de la crisis, aun cuando en realidad ostentan buena parte del poder económico", otros que expresaron "con crudeza que el país necesita una situación aún más grave que la actual para encontrar un camino colectivo", y algunos que "ponen condiciones que son imposibles de financiar en una economía quebrada como la Argentina". En este sentido, monseñor Maccarone denunció que algunos de los integrantes de los distintos ámbitos convocados a la concertación nacional "proponen que (la grave situación) explote, porque entonces nacerá algo nuevo". Tras lamentar que "muy pocos hayan puesto el acento en los hechos de corrupción e impunidad que es imprescindible desterrar para que exista una República", el grupo destacó que para la mayoría está claro que "los privilegios, las burocracias y el derroche del gasto deben ser frenados de raíz".


Notas relacionadas
Concertación: piden que jueces y políticos se ajusten el cinturón
Diario La Capital todos los derechos reservados