Año CXXXV
 Nº 49.371
Rosario,
sábado  26 de
enero de 2002
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una carroza de oro para cuando se case Máxima
El lujoso carruaje fue fabricado en teca javanesa y recubierto con hojuelas del metal precioso

La argentina Máxima Zorreguieta y el heredero al trono de Holanda, el príncipe Guillermo Alejandro, pasearán por el centro de Amsterdam el próximo 2 de febrero, una vez convertidos en marido y mujer, en una carroza de cuento de hadas. El majestuoso coche que fue bautizarlo Carroza de Oro -a pesar de no está fabricado en este material sino en madera de teca javanesa cubierta de hojuela de oro-, conducirá a los príncipes el día de su enlace, como ya lo hiciera con las reinas Guillermina y Beatriz cuando éstas contrajeron matrimonio.
De hecho, este espectacular carruaje remonta su origen a 1898, cuando la entonces joven reina Guillermina lo recibió como regalo de su pueblo con motivo de su investidura. La original idea de este obsequio a la soberana la tuvo un grupo de holandeses de un barrio obrero de Amsterdam y fue aceptada con entusiasmo por el resto de los ciudadanos.
Con el mismo entusiasmo de antaño, los súbditos contemporáneos aguardan impacientes la llegada del día del enlace entre Máxima y Guillermo Alejandro, y devoran ávidos las noticias sobre los últimos preparativos del casamiento.
En el día del "sí, quiero", la carroza de oro conducirá a los futuros reyes de Holanda en un recorrido que comenzará y concluirá en la plaza Dam, lugar donde se se encuentra la iglesia Nieuwe Kerk y el Palacio Real.

Cuentos de hada
El estilo del carruaje -que parece salido literalmente de un cuento de hadas- es puramente renacentista, rico en ornamentación y simbolismo. Las plantas, animales y emblemas antiguos que decoran el vehículo son una representación alegórica de los buenos deseos y bendiciones que los holandeses deseaban a su reina.
Cada dibujo, además, contiene un mensaje: los soles que adornan las ruedan quieren simbolizar la monarquía ilustre y benévola, mientras los perros y búhos de las manijas simbolizan lealtad y vigilancia. La tapicería del interior -bordada completamente a mano- está salpicada de dibujos, de líneas elegantes, de flores, figuras y animales. (Ansa)


Diario La Capital todos los derechos reservados