Año CXXXV
 Nº 49.359
Rosario,
lunes  14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Brasil aceptaría importar más autos de Argentina
Está dispuesto a rediscutir el régimen de intercambio

El gobierno brasileño pretende flexibilizar el régimen automotor del Mercosur para permitir una mayor importación de automóviles argentinos y, de esa forma, ayudar a la Argentina a enfrentar su crisis, según la edición de ayer del diario carioca O Globo. "Estamos dispuestos a flexibilizar el acuerdo automotor y a renegociarlo con la Argentina", dijo el ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio, Sergio Amaral. Según el funcionario, Brasil puede aumentar la cuota de vehículos argentinos que pueden ingresar a ese país sin pagar aranceles. Lo que se busca además es evitar que las terminales tengan que pagar los aranceles extras por no haberse cumplido las pautas establecidas para el intercambio de autos entre los dos países.
El régimen automotor común, aprobado en junio pasado, regula la producción y la comercialización de automóviles al interior del Mercosur.
Según el actual régimen, las ventas argentinas de automóviles a Brasil están exentas de impuestos y del pago de aranceles, mientras no superen en un 10 por ciento las ventas de vehículos brasileños a Argentina.
Por encima de esa cuota, para ingresar a Brasil, los automóviles argentinos tienen que pagar un arancel correspondiente al 75 por ciento del que es cobrado sobre vehículos procedentes de países fuera del bloque.
Pese a tal reglamentación, las exportaciones argentinas de automóviles a Brasil el año pasado superaron en un 40 por ciento las brasileñas hacia el país vecino, sin que los fabricantes pagaran los aranceles correspondientes a la violación de la cuota.
Amaral reconoció que la flexibilización del régimen automotor puede ser retroactiva, por lo que esa deuda de las terminales argentinas podría ser perdonada.



El país vecino aumentaría el cupo libre de aranceles.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados