El diputado nacional Leopoldo Moreau confirmó ayer que un sector del radicalismo, mayoritariamente de la provincia de Buenos Aires, impulsa la expulsión del ex presidente Fernando de la Rúa del partido, argumentando que "traicionó" el programa de la Alianza que lo llevó al poder en 1999. En cambio, el titular de la bancada de diputados radicales, Horacio Pernasetti, consideró que "De la Rúa no es el único responsable" por el fracaso de su gobierno y afirmó que la UCR debe hacer una "autocrítica". "Hay quienes impulsamos que el tribunal de conducta considere la expulsión de De la Rúa", enfatizó Moreau, quien agregó que "la política tiene que dar testimonio de que traicionar un programa de gobierno y la palabra empeñada en una campaña electoral no puede quedar en la impunidad". El diputado, de extracción bonaerense, destacó que "más allá del fracaso de su gestión, que es lo que no se juzgaría, está muy claro que De la Rúa no tiene el recato de mantenerse en silencio y habla de una conspiración". De este modo, el legislador replicó las afirmaciones puestas en boca del ex presidente y reproducidas ayer por un matutino porteño, en las que se habla de una "conspiración", tanto para hacerlo salir del gobierno como de su partido. En ese sentido, Moreau acusó a De la Rúa de "encabezar junto con (el empresario Fernando) de Santibañes y el Grupo Sushi una conspiración para desalojar a la Alianza del poder y a los partidos que la componían". "Se abrió el camino a la traición del mandato popular y se llevó adelante una política que no sólo fue la continuación del menemismo sino que pretendía coronarla en favor de grupos concentrados de la economía", sentenció. Pero Moreau no se guardó nada: aseguró que la conducta de De la Rúa "debe ser juzgada no sólo por sus desaciertos en materia de política económica sino también por los institucionales, entre los que hay que computar el escándalo del Senado", en alusión al tratamiento de la polémica reforma laboral, "y la declaración del estado de sitio, que derivó en 28 muertes". Según el legislador, el trámite para expulsar a De la Rúa del partido (que el ex mandatario presidió entre 1997 y 1999) ya se inició y es "firmemente impulsado" por el ex ministro del Interior y actual presidente del comité provincia de la UCR, Federico Storani, y por el ex diputado alfonsinista Jesús Rodríguez. "Se inició el trámite. Varios convencionales bonaerenses elevaron la nota a la mesa que preside (el gobernador entrerriano Sergio) Montiel para que convoque al tribunal de conducta", destacó Moreau. Fueron escasas las voces que se alzaron para defender al ex presidente. Uno de los pocos dirigentes ubicables fue Pernasetti, quien sostuvo que De la Rúa "no es el único culpable" de la situación que derivó en su renuncia y en la actual crisis. "No conozco los motivos por los que se quiere echar a De la Rúa, pero el radicalismo tiene que hacer una autocrítica. La solución no pasa por las expulsiones", aclaró el legislador. Pernasetti sostuvo que los principales referentes partidarios "deben reunirse", porque la UCR "es responsable de las cosas que se hicieron y no puede desentenderse de las mismas". La posibilidad de una autocrítica ya fue mencionada por el gobernador chaqueño y titular del partido a nivel nacional, Angel Rozas, quien reconoció que el radicalismo "debe pedirle perdón al pueblo".
|  Pocos delarruístas defienden a Chupete en la embestida. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|