Giorgio Armani se cansó del mundo de la moda, está disgustado por el consumismo imperante y le gustaría dedicarse al cine, según declaró al Sunday Telegraph en una entrevista publicada ayer en Londres.
El gran creador italiano confió su desahogo a un periodista del dominical británico en ocasión de la presentación del documental "Mi viaje en Italia", dirigido por Martin Scorsese y producido por el mismo Armani.
"Todos se han rendido al consumismo imperante y desesperado. La moda va en una dirección peligrosa y no es seguramente la que yo quisiera", dijo el estilista.
"Este desesperado consumismo es de algún modo también antidemocrático. La moda debería ser para todos, no sólo para los pocos que se pueden permitir las cosas más costosas", observó Armani.
"Los jóvenes son fríos en todo"
"Los jóvenes de hoy que no sufrieron ni la guerra ni las privaciones, no aprecian -sostuvo- el sacrificio. Hoy lo que importa es tener el último modelo de relojes. Libertad y sacrificio son vistos como sentimentalismos patéticos y los jóvenes no quieren este peso. Se avergüenzan de los sentimientos y son fríos en todo".\El punto de partida de estas reflexiones, que el Sunday Telegraph las definió extraordinarias en un hombre cuyo imperio se funda en la venta de mercaderías de lujo, fue el documental de Scorsese, un homenaje al cine italiano, en particular al neorrealista.\En la entrevista Armani habló de su amor por el cine y de lo que significó para su generación. "Cuando éramos muchachitos, durante la guerra, el alimento era escaso y malo. Sufríamos hambre y bombardeos, así un film como Paisá -la película de 1946 de Roberto Rossellini sobre la guerra partisana contra el nazismo- me hizo asimilar los valores de la libertad y del sacrificio".\Armani explicó que decidió producir "Mi viaje en Italia" porque quiere mantener viva la historia del cine para la posteridad. Esta película, concluyó, "debe ser una especie de testamento para las futuras generaciones de los directores italianos". (Ansa)