Año CXXXV
 Nº 49.347
Rosario,
miércoles  02 de
enero de 2002
Min 19º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Empadronarán los negocios que fueron saqueados

En el local del Centro Unión de Almaceneros de Rosario se comenzó a confeccionar un padrón donde se aspira que figuren todos los comercios que hayan sufrido pérdidas durante las jornadas de saqueos que se registraron en la ciudad durante el miércoles 19 y el jueves 20 de diciembre pasado. Estos datos servirán para reclamar ante la Nación la ayuda correspondiente que permita la continuidad de los negocios.
Según estimó el titular de la entidad, Juan Milito, fueron unos 48 los comercios afectados por los graves incidentes en Rosario y la vecina localidad de Villa Gobernador Gálvez. Y, si bien las pérdidas producto de los saqueos fueron diversas, gran parte de los locales no pudieron volver a abrir sus puertas después de los dramáticos hechos de los que fueron blanco.
"De una gran cantidad de de negocios no sólo han sacado mercadería, sino también muebles y otra serie de distintos instrumentos de uso comercial, como fotocopiadoras o registradoras", indicó Milito.
Por esto, de acuerdo a los cálculos que hace el dirigente almacenero rosarino, "cada local necesitará en promedio unos veinte mil pesos" para poder recuperarse.
Por ahora, los comerciantes están presentando en el Centro Unión de Almaceneros la documentación que certifica los daños que sufrieron para, la semana próxima, elevar el material al ministro de Producción de la provincia, Miguel Paulón.


Diario La Capital todos los derechos reservados