Año CXXXV
 Nº 49.347
Rosario,
miércoles  02 de
enero de 2002
Min 19º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Menem terminó apoyando la resolución de la Asamblea

La diputada Martha Alarcia y colaboradores de los ex senadores Eduardo Bauzá y Carlos Corach dijeron ayer que el ex jefe del Estado Carlos Menem se pronunció en favor de que la Asamblea Legislativa "nombre a un presidente hasta el 2003, aunque sea (el senador Eduardo) Duhalde".
"Se debe elegir un candidato hasta el 2003, porque lo importante es sacar al país adelante. Esto no da para más", enfatizó Alarcia.
La legisladora cordobesa agregó que "Menem nos dijo que estuviéramos todos aquí (en la sede del Congreso, donde se reunió la Asamblea) para colaborar y que el justicialismo apoye a un candidato consensuado, sin elecciones y que continúe el mandato hasta el 2003".
Alarcia opinó que el gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, "se equivocó en los tiempos". Y agregó: "Si él quiere ser candidato, que se presente en el 2003, pero ahora que se dedique a administrar su provincia".
Bauzá, uno de los principales operadores del menemismo, se reunió cerca del mediodía con De la Sota en un hotel del centro porteño, frente al Consejo Federal de Inversiones (CFI), para pedirle que aceptara la propuesta de los bonaerenses y de la mayor parte de los gobernadores para que Duhalde fuera elegido presidente con mandato hasta el 2003.
Al encuentro se sumó el fueguino Carlos Manfredotti, quien luego, al igual que De la Sota, dijo que aceptaría una decisión consensuada con el resto de los mandatarios provinciales.
Más tarde, Bauzá les trasmitió la posición de Menem a los gobernadores de Santa Fe, Carlos Reutemann; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Santa Cruz, Néstor Kirchner; de Tucumán, Julio Miranda; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Rioja, Angel Maza, y de La Pampa, Rubén Marín.
En declaraciones efectuadas el lunes en La Rioja, Menem volvió a insistir con su idea de dolarizar y rechazó que haya sido la interna del PJ la que terminó con la breve gestión de Adolfo Rodríguez Saá.


Diario La Capital todos los derechos reservados