Nueva York. - Cerca de un millón de personas se acercarán hoy al Times Square neoyorquino a pesar de las estrictas medidas de seguridad anunciadas para la fiesta de Año Nuevo en la Gran Manzana, según estima la alcaldía de Nueva York. En Times Square y sus alrededores estarán destacados unos 10.000 policías, guardias nacionales y agentes del FBI, cuya misión consistirá en evitar un nuevo atentado en la metrópolis de ocho millones de habitantes. Por primera vez en la historia de la ciudad, la policía revisará a cada uno de los participantes en la tradicional cuenta regresiva de Times Square con detectores de radiaciones de última tecnología. También habrá perros entrenados para encontrar explosivos. Nadie podrá llevar mochilas, carteras o bolsos. La pirotecnia y el alcohol, como es tradición, también estarán prohibidos. Todos los contenedores de basura y otros potenciales depósitos de bombas ya han sido retirados del lugar. En los techos de los edificios aledaños habrá tiradores de precisión alistados. "Nuestra obligación es garantizar la seguridad de todos. La policía de Nueva York se esfuerza por hacer todo lo posible para convertir a la ciudad en la metrópolis más segura de Estados Unidos", dijo el portavoz policial Christopher Rising. En todas las fiestas públicas de Nueva York para este Año Nuevo se guardará un minuto de silencio en memoria de los cerca de 3.000 muertos del atentado contra el World Trade Center. Pero Times Square también tendrá su fiesta, con un espectáculo de fuegos artificiales y la actuación bandas de música. El invitado de honor esta ocasión será el saliente alcalde de la ciudad, Rudolph Giuliani, quien será el encargado de dar la "bienvenida oficial" al año 2002. Los famosos desfiles de Las Rosas de Pasadena (California) y del Orange Bowl de Miami (Florida) se desarrollarán el primer día de enero bajo inusuales medidas de seguridad adoptadas por la policía para evitar un atentado terrorista. En el centro de Miami se dispuso el retiro de las gradas y los botes de basura municipales, anunció la policía, que anticipó que más de 300 de sus miembros se encargarán de las medidas de seguridad con el apoyo de perros adiestrados para detectar explosivos. (DPA)
| |