Rosario Central cumplió una mala campaña en el torneo Apertura, en el que sumó 20 puntos, producto de cinco victorias, cinco empates y nueve derrotas, con lo que complicó su flaco promedio con vistas al descenso de la temporada 2002/2003, es decir en el mediano plazo. La misma se dividió en tres partes bien diferenciadas, dos etapas con la conducción de Juan José López y la tercera con la dirección de Daniel Teglia. Jota Jota comenzó con buen pie en su debut en el Gigante, cuando venció a Lanús sobre la hora con un gol de Pizzi, aunque luego Central cayó como visitante de Argentinos y como local de Racing. Sin embargo, el equipo se recuperó y logró tres victorias consecutivas contra Talleres, Huracán y Unión, por la sexta fecha. La segunda etapa de Jota Jota comenzó con una serie de tres caídas seguidas, contra Estudiantes, Nueva Chicago y Boca, que recién cortó con la victoria sobre Banfield, que dio paso a otra caída contra Vélez y a una serie de dos empates contra Independiente y Newell's, y luego del clásico el Negro López presentó su sorpresiva renuncia. La tercera etapa corresponde al ciclo de Teglia, que dirigió al equipo en seis partidos, con tres empates frente a Belgrano, Gimnasia y Chacarita, y tres caídas contra San Lorenzo, Colón y River. Con respecto al promedio de 1,070, el mismo comenzará a regir recién a partir del torneo Apertura 2002, que comenzará en el segundo semestre de ese año, motivo por el cual Central no tendrá problemas en ese sentido durante el torneo Clausura 2002 que empezará en febrero próximo, pero sí deberá hacer una buena campaña con el objetivo de mejorar sus puntos con vistas a la temporada 2002/2003. En cuanto al equipo, Teglia pidió que no vendan a los marcadores centrales Javier Muñoz Mustafá ni a Daniel Díaz, a la vez que solicitó dos refuerzos de experiencia: un defensor central y un delantero, con el objetivo de armar un conjunto "duro, que defienda con todos sus hombres y ataque cuando pueda".
| |