Año
 Nº
Rosario,
lunes  31 de
diciembre de 2001
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Balance del Apertura
Central y un torneo malo, pero alentador

Miguel Pisano

Central completó una mala campaña en el torneo Apertura que acaba de finalizar, jalonada por una serie de ítems destacables. En el debe quedó la sorpresiva e inexplicable renuncia del director técnico Juan José López, luego de haber cumplido una campaña apenas aceptable. El escaso feeling con el capitán Juan Antonio Pizzi, en particular, y con el plantel, en general, así como su extraña decisión de vivir en un hotel en lugar de arraigarse en la ciudad que había elegido para trabajar, terminaron por cortar abruptamente la relación.
En realidad, Jota Jota había logrado armar una sólida estructura defensiva, aunque falló a la hora de dibujar el circuito ofensivo, y pareció condenarse en su último partido, cuando comenzó ganando el clásico a los 6 minutos y decidió inexplicablemente mandar su equipo a defenderse, con lo que renunció en gran parte a la posibilidad de una victoria que lo hubiera catapultado a la historia del club, como si el cargo le hubiera quedado grande en ese encuentro.
En el haber hay que señalar el saludable cambio institucional que vivió el club en este segundo semestre con el alejamiento del presidente Vesco, cuyos responsables están ahora abocados a lograr la demorada reestructuración de algunas áreas que se habían transformado en auténticos cotos de despilfarro de los dineros de la entidad y de corrupción durante décadas. Uno de los casos testigo de estos desmanejos lo constituye el de un ex gerente del club, que acaba de ganarle un juicio por unos 500 mil dólares, y un par de embargos trabados por un ex abogado del club muy conocido por la cantidad de demandas perdidas, entre otras perlitas que han dejado casi 30 años de desgobierno.
Otra buena fue la elección de Daniel Teglia como técnico, una decisión apoyada por la gran mayoría de la gente, aún a pesar de su mal comienzo en los resultados, en los que el equipo todavía no pudo ganar, con tres empates y tres derrotas, más allá de que en muchos de ellos mereció más suerte.
En cuanto al plantel, la saludable aparición del defensor Javier Muñoz Mustafá aparece como la revelación del año -Central debería retenerlo a pesar de que su pase pertenece a un empresario rosarino-, junto a un puñado de buenos jugadores como Ferrari, Delgado, Arriola, De Bruno y Pierucci, entre otros. Y la contracara aparece en los casos de los uruguayos Canals y Vespa, quienes quedaron en deuda y emigrarán este año.
Un párrafo aparte merece Germán Rivarola, que jugó bien la mayor parte del torneo y hasta convirtió un par de goles que significaron triunfos, pero lo terminó con una actuación desconocida en la aciaga tarde del Monumental, aunque en ese partido jugó mal todo el equipo y Teglia cometió el error de darles demasiada libertad a los carrileros rivales. Y otro lo amerita la sorpresiva partida del goleador y capitán Juan Antonio Pizzi, quien había declarado que en la Argentina sólo jugaría en Central, pero nada había dicho de la posibilidad de emigrar, aunque el club difícilmente hubiera podido pagarle este año.
Así, entre las sorpresivas partidas de Jota Jota y Pizzi, la revelación en que se erigió Muñoz Mustafá junto a otros buenos jugadores, la segura partida de Vespa y Canals entre otros, y el saludable cambio institucional y la asunción de Daniel Teglia como técnico, Central cierra una mala campaña con la obligación de ordenar el club, tratar de mantener a sus principales jugadores, conseguir un par de refuerzos de experiencia y comenzar a sumar para mejorar su promedio.



Central apuesta a aprender de los errores pasados.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pizzi llegó a Villarreal
La mala campaña enciende una luz de alerta
Diario La Capital todos los derechos reservados