Año
 Nº
Rosario,
lunes  31 de
diciembre de 2001
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Balance de la temporada nacional y los pilotos argentinos en el exterior
Automovilismo: Ortelli y Ponce de León fueron las figuras

Guillermo Ortelli con Chevrolet y Gabriel Ponce de León con Ford Escort Zetec, en Turismo Carretera y el Turismo Competición 2000, respectivamente, resultaron las figuras más relevantes de lo que dejó la actividad automovilística en la temporada.
Una vez más el tradicional Turismo Carretera surgió como la categoría con mayor convocatoria de público y a la vez la de mayor interés através de sus 16 competencias que incluso definió su campeonato en la última de ellas a favor de Guillermo Ortelli.
Ortelli con sólo 28 años, logró su tercer título en el TC con una máquina Chevrolet preparada por la exitosa dupla Sandro Crespi- Jorge Pedersoli, confirmando sus cualidades conductivas que le permitieron superar a su rival Omar Martínez (Ford Falcon) que había llegado a la última carrera en la punta con 15 puntos de ventaja. Finalmente, Ortelli, fue campeón con 205,50 puntos y Martínez segundo con 200,50 unidades.
El autódromo de Río Gallegos, a la vez de ser escenario de la primera carrera a nivel nacional, sirvió también para demostrar una vez más lo que significa el automovilismo y el deporte en sí, donde pese a especulaciones hasta que no se bajó la bandera a cuadros tuvo a Martínez y a Ortelli, como únicos protagonistas en libre competición.
Marcos Di Palma (Chevrolet), que se había constituido en la gran figura al comienzo de la temporada, se fue diluyendo en su accionar y si bien siempre fue centro de atracción de los aficionados, no pudo concretar en pista la posibilidad de buscar el título.
Nombres nuevos, se sumaron a los habituales ganadores, destacándose en tal sentido a Diego Aventin (Ford Falcon), Hugo Redolfi (Chevrolet) y Claudio Bisceglia (Chevrolet), que lo hicieron en los autódromos de 9 de Julio, Trelew y Río Gallegos, respectivamente.
En lo institucional, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) pudo superar las diferencias existentes con el Automóvil Club Argentino (ACA) y selló el acuerdo con el cual se normalizó la actividad automovilística nacional.
En el Turismo Competición 2000, se observó una gran superioridad por parte del equipo oficial Ford, dirigido por Oreste Berta, consiguiendo los dos primeros lugares del campeonato con Gabriel Ponce de León y Walter Hernández, respectivamente.
El joven piloto de Junín, se constituyó en la revelación del año al superar al consagrado Hernández que pese a ganar en 5 ocasiones, no pudo llevarse el campeonato.
Ponce de León, con mucha seriedad y aplomo pudo ir sumando puntos carrera trás carrera, acumulando 155 unidades que le permitieron coronarse.
Durante la temporada se observaron buenos rendimientos parciales del múltiple campeón Juan María Traverso (Toyota Corolla), y su compañero Norberto Fontana, que se incorporó a la categoría trás su última incursión en el automovilismo internacional.
También, resultaron interesantes algunas actuaciones de Juan Manuel Silva (Honda Civic) y Esteban Tuero con el Volkswagen Polo.
La categoría tuvo que soportar disparidad de criterios por parte de los Comisarios Deportivos que crearon confusión y polémicas en algunas de las competencias, que incluso llevaron a fuertes declaraciones de pilotos y allegados, como el retiro de carrera por parte del equipo de Marcelo Bugliotti (Honda Civic) en ocasión de la prueba en la anteúltima prueba del autódromo Oscar Cabalen de Córdoba.
El Turismo Nacional, por su parte, volvió a presentar un interesante parque motor en sus dos clases y tras visitar distintos autódromos del país, pudo coronar a Javier Romera en la clase 2 (hasta 1600 c.c.) y a Lucas Armellini en la clase 3 (hasta 1800 c.c.).
El TN, de esta manera, se despedirá de la fiscalización de la ACTC y retornará a las filas del Automóvil Club Argentino y su Comisión Deportiva Automovilista, luego de varios años de alejamiento por disconformidad con su conducción.
La categoría Rally, tuvo otra vez en lo más alto a Gabriel Raies (Toyota Corolla), que con este campeonato sumó su décimo cuarto título argentino, teniendo como gran rival al tucumano Roberto Sanchez.
Los monoplazas, representados por las Fórmula Renault y Súper Renault, que sirven como categorías escuelas y basamento para futuras actuaciones en especialidades mayores, volvieron a mostrar buenos valores.
Los títulos fueron para Rafael Morgenstern y Julián Flamarique, respectivamente.
Categorías como Top Race, TC Pista, Gran Turismo Americano y las Pick Up, completaron la actividad con interesantes competencias. La Fórmula 3 Sudamericana, que tuvo escasa presencia de pilotos argentinos, cerró otra temporada con el título logrado por el brasileño Juliano Moro. (Télam)



Guillermo Ortelli se impuso con su Chevrolet.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pozzo, el argentino más rápido
Chrysler se retira del TC 2000
Diario La Capital todos los derechos reservados