El piloto cordobés Gabriel Pozzo, consagrado campeón mundial del Grupo de Producción de Rally, se erigió en la figura más importante de los pilotos argentinos que incursionaron durante la temporada en el automovilismo deportivo internacional, donde también se produjo el alejamiento del platense Gastón Mazzacane del equipo Prost Acer de la Fórmula 1. Pozzo, con un Mitsubishi Lancer, apoyado por la Agencia Córdoba Deportes, pudo lograr el título en su segundo año de participación, luego de un contundente accionar, consiguiendo así volver a obtener un campeonato mundial, desde 1957 cuando el recordado Juan Manuel Fangio se consagró quíntuple campeón de la Fórmula 1. El piloto cordobés, con ello, logró también su incorporación al equipo Skoda para participar en la temporada 2002 en la clase mayor del rally mundial tripulando una unidad Octavia WRC. Su compatriota y compañero de equipo Marcos Ligato, también pudo mostrarse en los lugares de consideración del Campeonato Mundial de Rally con una máquina similar, que servirá de base para una nueva intentona en la temporada 2001. En contraposición, se produjo una gran desazón trás la desvinculación de Gastón Mazzacane del equipo Prost Acer luego de una grave situación económica del team que llevó a reemplazarlo por el brasileño Luciano Burti que llegó con interesante apoyo económico de compatriotas empresarios. El rafaelino Martín Basso, mientras tanto, pudo mostrarse en la Fórmula Toyota Atlantíc, terminando en el cuarto lugar en el campeonato, que sirvió para que en la próxima temporada pueda incursionar en la Fórmula 3000. El arrecifeño Norberto Fontana, intentó sin éxito algunas participaciones en la Fórmula 3000, para luego proseguir su actividad en el país através del equipo Toyota en el campeonato de la categoría Turismo Competición 2000. Otros pilotos, en su mayoría jóvenes, tuvieron meritorias actuaciones en la Fórmula Renault Italiana, la Fórmula Renault Europea y la Fórmula Nissan. La nómina la integraron Brian Smith, Esteban Guerrieri, Mariano Altuna, Andrés Ríos, Christian Kissling, Nicolás Filiberti, Martín Ponte y Leandro Iglesias. (Télam)
| |