El teatro en Italia goza de muy buena salud. Según Giancarlo Nanni, una estadística realizada por organismos oficiales revela que, especialmente entre los jóvenes, va más gente al teatro que a los estadios de fútbol. La diversidad y renovación de propuestas y tendencias parece ser la clave para renovar el interés de los espectadores. En ese sentido explicó: "Básicamente hay tres tendencias: el movimiento realista, que trata temas como los problemas de la droga y las relaciones familiares; otra más política, que es un retorno al oráculo, a hablar sin texto escrito, como la tradición oral. Son monólogos, pero con una técnica de narración no dramatúrgica". "Finalmente -añadió el director- está el estilo de performance, del cual hay muchos grupos. En ese caso es más visual y no establece una relación directa con el espectador. La técnica de realización no requiere una atención colectiva, es como un museo, como una galería moderna, donde se establecen relaciones individuales. Creo que está en otra dirección que supongo que tal vez va a matar el teatro tal como lo conocemos". Sin embargo, Nanni aseguró que La fábrica del actor no está incluida en ninguna de esas categorías: "Nosotros estamos fuera de eso. No somos un extremo, porque hay textos y puestas más realistas y otras más minimalistas. Mi experiencia en los happening me permite hacer espectáculos que no se ciñan a ningún mecanismo teatral tradicional"
| |