Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Para Lamberto, es una salida inteligente
El senador justicialista cree que es una forma de contar con medios de pagos sin tocar la convertibilidad

El senador nacional Oscar Lamberto (PJ-Santa Fe) consideró ayer que la emisión de una tercera moneda es "una salida inteligente para tener medios de pago sin tocar la convertibilidad" y opinó que su aparición "no necesariamente" significará el abandono de la paridad cambiaria entre el peso y el dólar.
El legislador santafesino, quien se desempeñó como secretario de Hacienda durante el interinato de Ramón Puerta, reivindicó la decisión del gobierno de Adolfo Rodríguez Saá de promover la emisión del "Argentino", que a su entender "no se va a deteriorar porque, aunque no tendrá el respaldo del dólar, tendrá como soporte un presupuesto equilibrado".
"La salida de la convertibilidad lisa y llana genera problemas en el ahorro de la gente.
Creo que ésta (por la tercer moneda) es una salida inteligente para tener medios de pago sin tocar la convertibilidad y emitiendo, no con la garantía del dólar, sino con el soporte de un presupuesto equilibrado", expresó el senador Lamberto a radio Universidad, de la ciudad de Santa Fe.
En ese sentido, el senador agregó que "si esto ocurre, va a haber una moneda que tiene valor, que no se va a deteriorar y que, en vez de tener el respaldo de divisas, tendrá el respaldo del propio superávit fiscal del Estado".
Lamberto, especialista en temas económicos y presupuestarios, evaluó luego que "es un tema complejo la salida del •corralito'" y opinó que "tiene que haber una programación de pagos en función de cómo vayan recuperándose los depósitos de los bancos".
En esa línea, explicó que "salir del •corralito' requiere una masa de depósitos suficiente como para poder devolver el dinero" y admitió que "eso hoy no existe, por lo que tiene que haber una programación de pagos en función de cómo vayan recuperándose los depósitos de los bancos".


Notas relacionadas
El gobierno respaldará la nueva moneda con edificios del Estado
Diario La Capital todos los derechos reservados