Año CXXXV
 Nº 49.341
Rosario,
miércoles  26 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un temporal causó 45 muertos y dejó sin casa a 2.200 personas en Río de Janeiro
Hubo derrumbes en los morros y el agua obstruyó edificios y calles. Hasta anoche había 68 desaparecidos

Al menos 45 personas, entre ellas diez niños, murieron en Río de Janeiro en la Navidad más trágica de los últimos años a causa de deslizamientos de tierra y derrumbes de humildes viviendas, provocados por un fuerte temporal de lluvia que duró 16 horas.
La Dirección de Defensa Civil del estado de Río de Janeiro advirtió ayer que el número de muertos puede ser aún mayor: es que se reportaron 68 personas como desaparecidas en zonas cubiertas de lodo y basura por los desprendimientos de tierra.
El saldo de la tempestad fue trágico: un total de 2.200 personas perdieron sus viviendas, mientras que el número de heridos debido al derrumbe de casas ubicadas en las favelas -barrios carecientes situados en los morros- aún no fue precisado. La mayoría de los evacuados fueron ubicados en escuelas y gimnasios deportivos de sus ciudades.
De acuerdo con las autoridades, el 80 por ciento de las víctimas vivía en precarias casas levantadas en laderas de morro, donde está prohibido cualquier tipo de edificación.
El temporal que sembró muerte y destrucción en Río comenzó en la noche del domingo y duró 16 horas. El Instituto Nacional de Meteorología señaló que el volumen de agua caída representó la lluvia de todo un mes.
A la lluvia se sumaron ráfagas de viento de hasta 81 kilómetros por hora y una marea alta que inundó a las zonas del norte de la ciudad de Río de Janeiro, que están bajo el nivel del mar.

Postal del fin del mundo
Barrios de la ciudad de Río de Janeiro, capital del estado homónimo, como Copacabana, Catete y Tijuca, parecían ayer una postal del fin del mundo con sus calles inundadas, árboles caídos y autos abandonados. Al mediodía de ayer el tránsito seguía cortado en varios puntos de Río. El diluvio obstruyó carreteras, inundó calles y edificios y hasta paralizó las operaciones en el aeropuerto de cabotaje Santos Dummont, que está ubicado en el barrio de Flamengo.
La ciudad más golpeada por el temporal de lluvia y viento fue Petrópolis, a 60 kilómetros de Río, la ciudad donde acostumbraba a descansar la familia real, en la zona serrana. En Petrópolis murieron 26 vecinos y 600 personas sin techo quedaron sin techo. El municipio pidió al Ejército que colaborara en las labores de auxilio.
En Duque de Caxias, en la zona metropolitana de Río, un sólo deslizamiento de tierra provocó la muerte de 7 personas. La Dirección de Defensa Civil de Olaria, en el norte de Río, confirmó la muerte de 4 personas, una mujer de 36 años y sus tres hijos, debido al derrumbe de una pared de la vivienda que ocupaban en una favela en el llamado Morro da Esperança.
En las ciudades de Paracambi y Niteroi, en la región metropolitana, otras 5 personas murieron, todas a causa de derrumbes en sus viviendas. El Cuerpo de Bomberos informó que hubo derrumbes de casas con heridos en tres barrios de la ciudad de Río. El ministro de Integración Nacional, Ney Suassuna, informó hoy que el gobierno del presidente Fernando Henrique Cardoso liberará recursos para la recuperación de las carreteras en las ciudades más afectadas por las lluvias en la comarca. (Ansa-DPA-Télam SNI)



Equipos de rescate retiran un cadáver de un morro.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La peor tempestad desde 1988
Diario La Capital todos los derechos reservados