Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Reutemann firmaría el miércoles el tradicional decreto de fin de año
El gobierno provincial se apresta a otorgar 340 conmutaciones de penas
Alcanza al 50 por ciento de los presos que solicitaron el beneficio. Van de los 15 días a los seis meses

La llegada de las fiestas de fin de año no sólo es esperadas con ansiedad por la sociedad toda sino también por aquellos que, por diferentes motivos, se encuentran privados de su libertad. Es que al arribarse a los últimos días de diciembre, el gobierno santafesino dispone las conmutaciones de penas para aquellos detenidos que, en las distintas cárceles de la provincia, han solicitado tal beneficio constitucional. Así las cosas, en las próximas horas el Ministerio de Gobierno dará a conocer el listado de los aproximadamente 340 beneficiarios de la medida que los favorecerá con el fin del año 2001.
El titular del Servicio Penitenciario (SP) santafesino, Arturo Gandolla, explicó a La Capital que "unos 680 presos han solicitado el beneficio que, en realidad supone un breve acortamiento de sus condenas" y aclaró que "generalmente se concede la conmutación de pena a la mitad del total de solicitudes presentadas".
El funcionario provincial manifestó que "el próximo miércoles se elevará al gobernador el listado de los beneficiarios y los períodos de tiempo conmutado para que dé su aprobación y el jueves mismo se girará la información a los presidentes de bloque de la Legislatura para que realicen las objeciones que crean pertinentes".
Asimismo, Gandolla explicó respecto a los 340 presos que serán favorecidos por la medida, que "el número de beneficios otorgados no es arbitrario sino que lo decide un grupo de profesionales que tratan y clasifican cada una de las solicitudes y los jueces de ejecución penal que evalúan la situación y la conducta de cada aspirante".
Respecto al significado de las conmutaciones, el titular del SP manifestó que "tienden a ser un estímulo al buen comportamiento de la población carcelaria" y confió en que las reducciones de condenas se extienden entre 15 días y cuatro meses como máximo "aunque pueden llegar a seis meses como algo excepcional en el caso de condenados a prisión perpetua, sin que en ningún caso signifiquen la liberación inmediata de un convicto".
El perdón del gobierno a los presos no incluye a aquellos que han cometido delitos contra la honestidad, es decir abusos sexuales o violaciones, y a los "funcionarios públicos que delinquieron en uso de sus funciones", tal el caso de los policías presos por diversas causas.
También expresó el titular del SP que "los reclusos que fueron alcanzados por el beneficio de la conmutación en mayo pasado (unos 300 en toda la provincia) no están contemplados en este nuevo otorgamiento ya que la ley establece que sólo pueden favorecerse una vez por año calendario".

Régimen especial
En otro orden, Gandolla explicó que hoy mismo comenzará en las distintas cárceles de la provincia el reparto de pan dulce para los detenidos en una gestión que se realiza desde que asumiera el gobierno de Carlos Reutemann y que se están ultimando los detalles para la implementación de un régimen especial de visitas para los días 25 de diciembre y 1º de enero.
"La idea es que los familiares puedan acercarse a las prisiones para compartir un momento especial con sus detenidos" y es por eso que se está pensando en un régimen especial de comidas para esas fechas.
"Como se hizo el año pasado, vamos a hacer una pollada tanto en Navidad como en Año Nuevo para que familiares y presos compartan una mesa distinta", expresó Gandolla.



Las fiestas son sinónimo de rebajas en las penas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un régimen que no siempre fue bien recibido
Diario La Capital todos los derechos reservados