Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una jueza laboral ordenó el arresto de un banquero que no liberó depósitos

La Justicia ordenó ayer el arresto preventivo de un funcionario del Banco Ciudad de Buenos Aires por haber acatado la orden del ministro de Economía, Domingo Cavallo, que obliga a ignorar mandatos judiciales para el pago completo de depósitos y cheques.
La medida fue dispuesta por la jueza laboral Felisa Olsztajn, quien ordenó a la Policía Federal proceder a la detención por cinco días de Jerónimo Arrambari, gerente general de la sucursal Tribunales del Banco Ciudad.
No obstante, voceros de la entidad negaron que el funcionario haya sido detenido y aseveraron que los representantes legales de la entidad financiera preparan una serie de recursos para impedir que se ejecute la orden de la magistrada.
El gerente se negó a pagarle a un trabajador, que se presentó en la sucursal del banco, dos cheques por 7.084 y 3.652 pesos que le habían sido entregados por su empleador en concepto de indemnización por despido.
La jueza indicó que dio intervención a la Justicia penal por la posible comisión de los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público, desobediencia de una orden judicial y abuso de autoridad".
El lunes último, el Boletín Oficial difundió la resolución 850/01 a través de la cual la cartera económica instruyó a los bancos a ignorar los mandatos judiciales que fijen pagos prohibidos por el decreto 1570/01.
La medida disparó una serie de acciones penales contra Cavallo que ahora investiga el juez federal Jorge Luis Ballestero. En tanto, el fiscal federal Carlos Cearras ayer se excusó de dictaminar acerca de la media docena de denuncias radicadas en las últimas horas contra Cavallo, por lo que Ballestero pidió a la Fiscalía ante la Cámara Federal porteña que designe nuevo acusador para impulsar la causa.
Fuentes judiciales explicaron que Cearras se excusó de intervenir en el asunto porque él promovió un juicio al Estado por el recorte de remuneraciones y, por una cuestión "de ética", consideró que no debe pronunciarse sobre la decisión de Cavallo de instruir a los bancos para incumplir órdenes de la Justicia.
El juez federal Jorge Ballestero, quien concentró en un único sumario todas las denuncias promovidas contra Cavallo, reportó la decisión de Cearras a la Fiscalía ante la Cámara Federal, que ahora deberá designar otro fiscal para que requiera medidas orientadas a investigar al ministro.

Cavallo no obedece
Cavallo, en tanto, sería acusado por la fiscalía de inducir a los banqueros a desobedecer órdenes de la Justicia y también podría afrontar cargos por abuso de poder e incumplimiento de sus deberes.
Ante el revuelo causado, el Palacio de Hacienda difundió ayer una nueva resolución "aclaratoria" en la cual explica que La resolución 850 "no inhibe a las entidades sujetas a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central de la República Argentina del cumplimiento de mandas judiciales a las que dicha norma alude, correspondiendo en forma previa a ello verificar en cada caso, si la manda judicial se encuentra vigente".


Diario La Capital todos los derechos reservados