Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La tensión social repercutió en Binner y en el Concejo

Tanto el Concejo Municipal como el Ejecutivo se mantuvieron en alerta y con reuniones permanentes durante toda la tarde de ayer. "En la ciudad nosotros iniciamos el día bien, con distribución de cajas, pero después todo cambió. Peligra la vida de los rosarinos y, evidentemente, existe una maniobra de confusión de parte de alguien que tiene ganas de que las cosas no salgan bien", disparó el intendente cuando la tensión crecía. Y añadió, en un intento por calmar los ánimos: "Las cajas prometidas van a repartirse y debemos estar tranquilos".
El intendente confirmó que el viernes se pagarán los planes Trabajar atrasados de octubre y en la próxima semana los de los meses posteriores. El comité de crisis conformado por la Municipalidad, la provincia, supermercadistas y Cáritas también realizó una reunión de emergencia, y estimaba seguir con la distribución de alimentos que llevó a cabo los últimos dos días, pero el subsecretario de Promoción Comunitaria, Pedro Pavicich, expresó que "no están dadas las condiciones básicas de seguridad". No obstante, la idea del Ejecutivo es seguir en la mañana de hoy con la distribución.
Según trascendidos, los camiones que cargaban los bolsones en el Batallón 121 eran fuertemente custodiados. El comité distribuyó los últimos dos días unos 28.000 bolsones en los barrios periféricos de toda la ciudad.En el Concejo, los presidentes de bloque entraban y salían de la presidencia. Los celulares y las discusiones se sucedían, pero nadie tenía datos confirmados de la situación. En tanto, se evaluaba hacer una sesión en la que se aprobaría un pedido del Ejecutivo de una partida de 250 mil pesos para la compra de alimentos.
Pero a última hora el intendente y el titular del cuerpo, Norberto Nicotra, desestimaron una sesión. "El Ejecutivo puede gastar ad referéndum por la emergencia", sostuvo Nicotra. Y Binner acotó: "En este marco no estamos para esperar autorizaciones".
"A partir del •89 se conformó una red social que ha venido funcionando, pero las medidas (de Domingo Cavallo) afectaron a 20 mil familias. Pedí ayuda al gobierno nacional y me escucharon, pero esto no se resuelve en un día", dijo el intendente.
El gabinete municipal se mantuvo reunido toda la tarde, y cerca de las 19 se sumaron algunos concejales. "Estoy haciendo una recorrida, la prioridad es poner el hombro y charlar, todos estamos muy preocupados", sostuvo Nicotra. Luego el gabinete y los concejales fueron al Ministerio de Gobierno a entrevistarse con Domínguez.


Diario La Capital todos los derechos reservados