Paola Irurtia
El ministro de Gobierno de la provincia, Lorenzo Domínguez, pidió calma a la población en lo que definió como "un momento terriblemente duro y difícil que atraviesa la Nación". El funcionario encabezó junto al intendente Hermes Binner la reunión de la Comisión Complementaria de Seguridad de la provincia, de la que participaron representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y las policías Federal y provincial. A las 20, el ministro señaló que en este momento recuperar la paz es lo más importante y consideró que, en este marco, la instauración del estado de sitio brinda un "alivio" a la situación de violencia que late en todo el país. Domínguez indicó que deberá esperar las directivas del Ejecutivo Nacional en cuanto a la implementación de las medidas durante el estado de sitio. Señaló que los operativos en la provincia continuarán bajo la órbita de la policía provincial "hasta tanto el Ejecutivo no ordene otra cosa", y señaló que la comisión de seguridad continuará en sesión permanente, aún durante la noche, ya que no descartó que se produjeran nuevos episodios de violencia. El titular de la cartera política admitió que durante la tarde de ayer se registraron "verdaderos enfrentamientos" entre personas armadas y también con efectivos policiales. Y señaló que desconocía que hubiera habido "policías asesinos" involucrados en la muerte de las tres personas que perdieron la vida en Rosario. Sobre el accionar policial el ministro indicó que las prioridades son "preservar la vida de las personas, cuidar los bienes, el orden y la tranquilidad pública", y remarcó que de parte del gobierno "no hay orden de reprimir". Anoche, los gobiernos provincial y municipal esperaban la llegada de 50 efectivos de Gendarmería de acuerdo a las conversaciones que mantuvieron los funcionarios de ambas áreas con el secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov. Además, la Nación dispuso que los 100 gendarmes que se encuentran en la delegación Rosario quedaron a disposición de las autoridades provinciales para reforzar la seguridad. "Habrá un dispositivo de seguridad muy especial con 1400 efectivos policiales equipados con chalecos antibalas, que contarán con 140 móviles para patrullar", indicó Domínguez. El ministro indicó que el gobierno nacional "tomó decisiones económicas desacertadas" al decretar la bancarización, que resultó "un masazo a la base social" del país. "Al menos, fue un error político enorme", indicó. Domínguez explicó que la medida afectó no sólo a los sectores bancarizados, sino a los que dependen de los asalariados. En este plano situó a los cartoneros que se manifestaron en frente a la Municipalidad de Rosario el viernes pasado a partir del corte que sufrió su actividad con la falta de circulación de efectivo.
| |