Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El estallido. El justicialismo machacó sobre la debilidad del jefe del Estado
Menem exigió al gobierno superar el estado de anarquía
El consejo nacional justicialista pareció dar el aval al estado de sitio decretado por el Poder Ejecutivo

El ex presidente Carlos Menem exigió anoche al gobierno "la adopción de todas las medidas que, en el marco constitucional, posibiliten la superación del caos, la anarquía y la conmoción interior".
En un comunicado titulado "Sin paz social, sucumbe la Patria", el titular del PJ convocó "a la pacificación de los argentinos" y abogó para que se recupere la tranquilidad "lo más pronto posible, restituyendo la plena vigencia de la Constitución nacional y las libertades públicas".
Asimismo, reiteró la propuesta de establecer "un acuerdo patriótico" y se lamentó que "pareciera que este gobierno es incapaz de dejarse ayudar" en razón de que la iniciativa que le presentó la semana pasada al presidente Fernando de la Rúa y que todavía no recibieron una respuesta.
La declaración firmada por Menem fue dada a conocer al término de una reunión que el ex presidente mantuvo anoche con varios dirigentes del menemismo en la sede nacional del PJ durante más una hora y media, donde se conoció el dictado del estado de sitio por parte del gobierno nacional.
Durante el encuentro se aceptó el estado de sitio decretado por entender que se deben tomar todas las medidas necesarias para restablecer "la paz social" que en los últimos días se vio alterada por la ola de saqueos que ayer tuvo su máximo pico con el virtual vaciamiento de numerosos comercios.
Para el PJ, encabezado por Menem, la situación de "caos, anarquía y conmoción interior" reinante es consecuencia "de los recurrentes errores que se vienen cometiendo en perjuicio del pueblo argentino, a través de una degradación sistemática de la justicia social".

Parálisis gubernamental
"Instamos a la urgente superación de la parálisis gubernamental", se aseveró en el texto en el que se puntualizó seguidamente que "la seguridad interior es responsabilidad fundamental del gobierno".
Se indicó que "en esta horas dramáticas, el peronismo reitera la necesidad de alcanzar un gran acuerdo patriótico que permita impulsar un inmediato cambio de rumbo, a fin de garantizar la gobernabilidad del país, preservar la paz social, restablecer el orden público y recrear la confianza nacional e internacional imprescindibles para posibilitar la recuperación económica de la Argentina".
El texto concluye recordando una de las históricas frases del fundador del justicialismo, general Juan Domingo Perón: "A este país lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie".
En el encuentro que presidió Menem, y al que no asistió ningún gobernador, estuvieron presentes, entre otros, el presidente provisional del Senado, Ramón Puerta; los diputados Adrián Menem, Daniel Scioli, Marta Alarcia; el ex senador Eduardo Bauzá y los ex funcionarios Jorge Rodríguez, Claudia Bello, Alberto Lestelle y Jorge Castro.
Luego de la reunión, el ex diputado César Arias sostuvo que estaban dadas "las condiciones fácticas" para decretar el estado de sitio, criticó a De la Rúa porque "un gobernante no debe ir a la saga de los acontecimientos, sino que debe prever y tener un servicio de inteligencia que le informe".
Arias, quien actuó de vocero del encuentro, dijo que la posibilidad de que la administración de De la Rúa concluya anticipadamente como la de Raúl Alfonsín "depende del gobierno, que tenga la suficiente capacidad como para evitar un desenlace como aquel momento".



Menem y Ramón Puerta elaboraron un documento.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados