Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Héctor Cavallero: "El ciclo de De la Rúa y Cavallo está terminado"
Con matices, Lamberto, Giustiniani y Natale aportaron su visión de la crisis

Carlos Colombo

"El ciclo de (el presidente Fernando) De la Rúa y (el ministro Domingo) Cavallo está terminado", aseguró ayer el diputado nacional del PPS Héctor Cavallero. Luego de la ola de saqueos que se desató en el país varios legisladores consultados por La Capital, entre ellos el frepasista Rubén Giustiniani, el peronista Oscar Lamberto y el demoprogresista Alberto Natale, coincidieron -cada uno por su parte- en la necesidad de una "concertación" para sacar al país de la crisis, aunque la mayoría puso como condición mínima la salida de Cavallo del gabinete nacional.
"No quiero que me califiquen de golpista, pero mi posición personal es que el ciclo de De la Rúa y Cavallo esta terminado para el país", subrayó Cavallero en un alto de la sesión de Diputados.
En tanto, Lamberto tuvo conceptos similares al señalar que "el presidente debe ser consciente de lo que está ocurriendo y, si es incapaz de manejar el país, debería tener un gesto patriótico y dar un paso al costado".
El flamante senador nacional responsabilizó al "presidente De la Rúa y a sus ministros de lo ocurrido".
Giustiniani, quien se mostró "muy preocupado" por los saqueos, no dudó en la necesidad de llamar a una "urgente convocatoria, a un acuerdo político-social" y agregó que "el camino no es la represión ni el enfrentamiento entre argentinos".
Para Cavallero "la concertación no se puede construir desde la desconfianza" y remarcó que "hoy ni De la Rúa ni Cavallo gozan de la confianza de la mayoría del pueblo"
En ese sentido, Giustiniani sostuvo que "Cavallo ha demostrado en todo su accionar que es la antítesis de la posibilidad de un acuerdo entre los sectores productivos y del trabajo".
La difícil situación hace que "los tiempos se cuenten por hora", apostrofó Lamberto, quien consideró que "lo más dramático es que cada hora que pasa hace más difícil la salida del país".
Cavallero recordó que "hace tiempo" que viene planteando que "las medidas que profundizan la recesión nos acercaban al estallido social".
El ex intendente indicó que "mientras los más pobres saquean, hay otros que aprovechan para agitar o para robar, pero evidentemente estaba la base objetiva para que esto ocurriera".
Lamberto consideró que los hechos "fueron más allá" de lo que venían alertando "que podía ocurrir con estas medidas de bancarización obligatoria", se lamentó de que esas decisiones "se hayan pagado con vidas, cuando podrían haberse evitado" y le reclamó al gobierno que "sea menos soberbio y escuche otras voces".
Natale, quien comparó esta situación con lo ocurrido en 1989, explicó que ahora "hay un sólo camino", que es alcanzar una "coincidencia del gobierno (radicalismo) con el PJ, que tiene el control del Congreso, en 5 o 6 puntos que posibiliten recuperar la confianza perdida y la economía" y puso como ejemplo "el Pacto de la Moncloa".
Natale fue el único que no reclamó la salida de Cavallo, agregó que "De la Rúa es el presidente mientras dure su mandato" y pidió que se deje de lado "la intransigencia y los apetitos de poder".


Diario La Capital todos los derechos reservados