 |  | cartas ¿Hacen falta más palabras?
 | Dicen que en Navidad todos se vuelven un poco más buenos. Aprovechando esta ocasión apelo a todos aquellos que defiendan estas políticas neoliberales o como quieran llamarlas para que, con una mano en el corazón reflexionan acerca de si con más ajuste, liquidación del Estado y déficit cero van a solucionar el problema de las mayorías populares que quedamos totalmente excluidas de este sistema económico. Los invito a caminar por las calles de los que ya no tenemos nada, y a pensar si la "confianza externa", las grandes inversiones privadas y el crédito internacional nos beneficiarán en algo... ¿alguna vez nos beneficiaron? Los invito a que además de hablar del gasto político, piensen y digan algo acerca de los temas centrales: deuda externa, financistas privados de estos políticos, transas entre el poder económico y el poder político, distribución de la riqueza, proyecto de país. No voy a decir que no tienen corazón, pero apelo a sus inteligencias para que dejen de pensar en abstracto, y se den cuenta de que, para levantar a este país, hacen falta algunas medidas bien concretas. Ya no hay tiempo para pelarse por teorías, ni de etiquetar de estatista al otro. Apelo a ustedes, porque formación no les falta, pero creo que la fórmula que nos venden y que se viene aplicando ya no va más. Un dato: una empresa compró los derechos televisivos del mundial, parece que la selección de todos jugará para un 10 por ciento de la población. ¿Hacen falta más palabras? Gastón Bascoy
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|