Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Italia
Passarella hizo negocio en Parma
El técnico fue despedido pero ganó dos millones y medio de dólares en 42 días

El técnico argentino Daniel Alberto Passarella, despedido anteayer por Parma de la primera división del fútbol italiano, cobrará una indemnización de 2,5 millones de dólares por 42 días de trabajo.
De esa manera, el técnico, que mantiene un litigio con la Asociación Uruguaya de Fútbol por haber abandonado la conducción del seleccionado de ese país en las eliminatorias del Mundial 2002, percibió en Italia una suma cercana a los 60.000 dólares diarios por haber entrenado al equipo parmesano.
La indemnización a Passarella comprende la compensación por lo que queda de la presente temporada del campeonato italiano y la posibilidad de renovación para la próxima.
Según publica en su portada el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, en una nota firmada por el periodista Candido Cannavaro "el hecho es posible por la hora de manicomio que se vive en el fútbol italiano".
El periodista responde así a su pregunta: "¿Es posible ganar dos millones y medio de dólares sin obtener el premio mayor de la lotería?".
También señala que "para Daniel Passarella la aventura italiana no podía haber terminado mejor" y agrega que el entrenador argentino "convirtió así un desastre futbolístico en una zambullida en el oro".
La nota también habla de la generosidad de Calisto Tanzi, dueño del equipo de Parma y titular de la empresa láctea Parmalat, "un gentilhombre que sabe resolver las situaciones".
Passarella fue despedido anteayer en Parma tras haber perdido, desde su llegada como nuevo entrenador, el 6 de noviembre último, en el torneo italiano cinco partidos seguidos ante Juventus (1-3), Milan (0-1), Udinese (2-3), Roma (1-2) y Atalanta (1-4).
El Kaiser llegó a Parma luego de que el presidente y principal accionista del club, Calisto Tanzi, intentó convencer de hacerse cargo de la dirección técnica a Carlo Ancelotti, quien finalmente desistió y firmó contrato con Milan.
Parma resolvió el despido con un escueto comunicado en el que se señalaba que Passarella había dejado de ser el entrenador del club y en el cual se manifestaba: "Agradecemos al entrenador el trabajo desarrollado hasta el momento, pero la responsabilidad técnica será confiada a Gedeone Carmignani".
El club ya había despedido el lunes último al director deportivo Fabrizio Larini y al director general Enrico Fedele.
Passarella llegó a Parma tras el despido seis días antes del técnico Renzo Ulivieri, que en los ocho partidos de Liga que se llevaban hasta entonces disputados había obtenido un triunfo, cinco empates y dos derrotas (8 goles a favor y 9 en contra).
A Passarella le queda como único logro positivo de su paso por el equipo parmesano la clasificación para la siguiente fase de la Copa Uefa luego de eliminar al Brondby de Dinamarca.
El entrenador argentino será reemplazado en forma interina por el técnico de las divisiones juveniles del Parma, Gedeone Carmignati, como ya sucedió tras el despido del anterior técnico, Renzo Ulivieri.
Sin embargo, las versiones indican que el futuro técnico de Parma será Mauro Tassotti, un ex jugador del Milan que está a cargo de las divisiones inferiores del equipo rojo y negro.
También se especula con la llegada de Arrigo Sacchi, quien podría desempeñarse en el futuro como director técnico general del equipo parmesano. (Télam)


Notas relacionadas
Batistuta: "Quiero cerrar un año negativo"
Inter recuperó el liderazgo en Italia
Segunda: Como continúa enseñando el camino
Diario La Capital todos los derechos reservados