Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Productores se oponen a pagar la remodelación del canal Sanford-Arequito

Casilda. - Productores agropecuarios de varias localidades del departamento Caseros no pagarán la obra de limpieza y ensanche realizada sobre el canal Sanford-Arequito porque "los trabajos no se hicieron como corresponde y los campos todavía se inundan", dijeron. A eso se suma que un grupo de agricultores casildenses recibió las boletas de pago a pesar de tener sus inmuebles ubicados a varios kilómetros de la zona afectada por las tareas hídricas, lo cual fue considerado "un atropello".
La obra tuvo por finalidad evitar inundaciones en Sanford, Arequito, Chabás, Los Molinos y parte de Casilda, aunque el problema no fue resuelto totalmente, ya que algunas áreas siguen azotadas por este flagelo. Todos coinciden en que la solución de fondo hubiese sido canalizar con desembocadura al río Carcarañá y no hacia el Saladillo, como se hizo por razones de costos. Los productores aseguran que la obra funcionó satisfactoriamente los primeros años. Al parecer luego se hicieron trabajos complementarios que perjudicaron el normal corrimiento de las aguas en algunos tramos.
La remodelación del canal fue habilitada en 1994 con la sanción de la ley 11.112 que contempla un régimen de pago por contribución de mejoras. Cuando en 1997 la provincia intentó cobrar por primera vez los productores se resistieron porque la obra no estaba terminada. Ahora la historia se repite, por motivos diferentes: la respuesta de la obra no fue la esperada y el Estado pretende cobrar a los campesinos que ni siquiera están comprendidos dentro del radio de contribuyentes. La decisión de no pagar fue tomada por sugerencia del senador por el departamento Caseros, Abel Brunetti, en una reunión convocada por la delegación casildense de Federación Agraria Argentina.
El legislador instó a los chacareros a no cumplir con ese compromiso en concordancia con un proyecto que presentó en Senadores para que la provincia suspenda el cobro de la obra hasta tanto se solucionen estos inconvenientes. Lo mismo hizo el diputado provincial Jorge Alvarez. Brunetti además se comprometió a invitar al titular de Hidráulica de la provincia a Casilda a conversar sobre el tema con los afectados. "Seguro se encontrará una salida", dijo Brunetti, aunque insistió en que los productores a que "no paguen por el momento".
"No es justo pagar una obra sin comerla ni beberla y que además está mal hecha", dijo el presidente de la filial local de la FAA, Martín Bacalini para luego destacar la actitud que tuvo Brunetti con los productores. "Estamos conformes porque el senador dijo que no paguemos", aseveró el dirigente ruralista.


Diario La Capital todos los derechos reservados