 |  | "La fuga" tras el Goya
 | "La fuga", del argentino Eduardo Mignogna, es una de las cuatro producciones seleccionadas a aspirar al premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana, mientras que el también argentino Leonardo Sbaraglia figura entre las revelaciones por su labor en el filme "Intacto". Las otras películas que competirán con "La fuga" en el rubro iberoamericano de los Goya -considerado el Oscar de la industria cinematográfica española- son: "Miel para Oshum", del cubano Humberto Solás; "Perfume de violetas", de la mexicana Maryse Sistach; y "Taxi para tres", del chileno Orlando Lübbert. "La fuga", una coproducción hispano-argentina realizada por Eduardo Mignona, se basó en una novela homónima que recrea las peripecias de siete presos que escapan de un penal. Norma Aleandro, Miguel Angel Solá, Ricardo Darín y Gerardo Romano son algunos de los protagonistas de la película que narra las historias sórdidas y pasionales de siete presos que escapan en 1928 de la Penitenciaría General de Buenos Aires.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|