Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El jefe comunal de Miguel Torres devolvió críticas

Miguel Torres. - El formal discurso con el que Vicente D'Amico asumió su tercer mandato al frente de esta pequeña localidad ubicada sobre la ruta 14, dio un brusco giro al tocar una polémica que sacudió al pueblo durante el año: D'Amico fustigó con dureza las críticas que recibió de una persona que ahora integrará la comisión comunal, por haber apoyado el proyecto de instalación de un horno crematorio en el pueblo.
"No perdono que me castiguen injustamente. Tengo una conducta y una trayectoria y no voy a aceptar barbaridades que no tienen sentido", enfatizó frente a vecinos y autoridades que asistieron a la ceremonia. Su exposición incluyó además una reseña de lo que realizó desde que en 1997 asumió por primera vez en la comuna.
"Teníamos todas las herramientas rotas. Por las mañanas debíamos tirar el primer tractor para que éste hiciera arrancar a los demás", explicó D'Amico, quien cosechó más del 70 por ciento de los votos de la comunidad. Una de las obras más importantes de su gestión es la iluminación del peligroso cruce de las rutas 93 y 14, que realizó con el apoyo del Corredor Vial Nº 6, que concesiona esta última vía.
D'Amico también detalló las obras realizadas bajo su administración en la escuela local donde diariamente comen el total de los alumnos. Techos, baños, paredes, veredas y gas fueron las modificaciones del edificio escolar. "Cobro cuando hay dinero, porque prefiero pagarle a los empleados. Está asentado en las actas", explicó.
Como emprendimiento laboral en Miguel Torres se construyen tubos de alcantarillas para "generar algo de trabajo", acotó. Entre las críticas que rebatió D'Amico citó un taller de costura. "El señor que estaba a cargo dijo que había pagado las máquinas de coser pero es mentira, las pagué con mi dinero. El taller no siguió funcionando porque ese señor se llevaba la recaudación y la idea era que fuera una fuente de trabajo para el pueblo", dijo. Entre los planes anunció la reconstrucción del salón Pro Pueblo que el año pasado fue destruido por un tornado.


Diario La Capital todos los derechos reservados