Santa Fe. - La concejala Ileana Bizzoto del PJ fue citada por el juez José Manuel García Porta y prestará declaración testimonial mañana en el marco de la causa que está siendo investigada por presuntos ofrecimientos dinerarios en el bloque justicialista con motivo de elegirse autoridades en el Concejo Municipal. Al mismo tiempo en ámbitos cercanos a la Casa Gris trascendió el fastidio y malestar que generó en el gobernador Carlos Reutemann las actitudes de algunos concejales de privilegiar las disputas personales y generar problemas de gobernabilidad en el municipio santafesino en medio de la tremenda crisis social y económica que azota al país. "No estuvieron a la altura de los momentos que se viven", dijo. También en este contexto se supo que el bloque oficialista que quedó reducido a nueve escaños será recibido en audiencia por el primer mandatario, con quienes los concejales analizarán el nuevo escenario político que aparece en el Concejo. Fuentes municipales y tribunalicias confirmaron que la edila justicialista deberá comparecer mañana en los estrados judiciales para que ratifique las denuncias efectuadas ante distintos medios de comunicación según las cuales habrían ocurrido una serie de conductas de presión para influir sobre las voluntades de algunos concejales. Se debe recordar que a título personal, Bizzotto admitió haber sido el blanco de amenazas y "aprietes telefónicos y ofrecimientos de cargos" y mencionó la posibilidad de que a algún concejal le hubiesen ofrecido una importante cantidad de dinero "para que vote a un determinado candidato a presidente dentro del bloque justicialista". Además también agregó que algunos dirigentes justicialistas no podrían desconocer esta situación porque tienen concejales en el recinto". En esa oportunidad la denunciante citó a todos los integrantes de la mesa chica de conducción del PJ, razón por la cual los concejales de la Alianza pusieron en conocimiento del fiscal Favaretto las denuncias realizadas por Bizzotto sobre presuntos reclamos de dinero a otros concejales para que cambiara su voto. Según los transcendidos, a partir de esas denuncias la situación a esclarecer estaría focalizada en el ofrecimiento para un concejal de una suculenta suma de alrededor de 100.000 pesos para que votara a un determinado candidato en la interna del PJ para la elección a presidente del organismo deliberativo. En este marco conflictivo dentro del oficialismo, el nuevo bloque aún no designó al presidente de la bancada, aunque muchos sostienen que el mismo estará entre las figuras de Rubén Mehauod, ex presidente del Concejo y de la Cámara de Diputados, y Martín Balbarrey, funcionario en el Departamento Ejecutivo tanto en los gobiernos de Jorge Obeid como de Horacio Rosatti.
| |