Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lino Oviedo quiere volver a Paraguay, demostrar su inocencia y ser presidente

Brasilia. - El ex general paraguayo Lino Oviedo dijo ayer que tanto el asilo político que en su momento le concedió Argentina, como el rechazo de la Justicia brasileña a su extradición, "servirán" para probar su inocencia en Paraguay. "Sé que enfrentaré un gran riesgo, hasta de muerte, al regresar a Paraguay, pero luchar por mi pueblo es la razón de mi vida", señaló Oviedo, quien ratificó que se postulará a la presidencia paraguaya en 2003 "si el pueblo lo quiere".
El ex militar paraguayo está acusado de instigar el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, y también por la muerte de varios jóvenes que protestaban frente al Parlamento paraguayo en los disturbios que se sucedieron tras el crimen, en marzo de 1999.
Sobre los diez años de cárcel que tiene pendientes tras ser juzgado por liderar un frustrado golpe de Estado en 1996, Oviedo afirmó que esa pena le fue conmutada por un decreto de Raúl Cubas cuando era presidente, que aunque después fue invalidado por la Corte Suprema, él considera vigente. Sin embargo, dijo que aceptará "cualquier pena que quieran imponer" sus detractores y que cuantos más castigos le impongan, más lo fortalecerán.

Con abogados y en libertad
En su primer día de plena libertad desde que el martes dejó el cuartel brasileño en que estaba detenido, Oviedo se reunió ayer con sus abogados brasileños y se sometió a exámenes de salud. Según su primo Roque de Oliveira, que lo hospeda en una casa del elegante barrio de Lago Sul de Brasilia, el ex jefe del ejército paraguayo no se hacía un examen desde hace tres años.
El ex militar, cuya extradición fue negada el pasado lunes por el Supremo Tribunal Federal de Brasil, dijo que sus simpatizantes divulgarán por todo Paraguay una cartilla comentando el fallo de la corte brasileña en detalles.
Oviedo agregó que "si fuese culpable" de los crímenes que se le imputan, el entonces presidente argentino Carlos Menem "jamás" le hubiera concedido el "asilo político" que le otorgó en 1999, tras el asesinato de Argaña. Según Oviedo, en el asilo en Argentina y el rechazo de Brasil a su extradición, se basará su defensa ante la Justicia paraguaya.
Sus principales colaboradores anunciaron poco después de conocerse el fallo del tribunal brasileño que el ex militar se presentaría ante el juez Jorge Bogarín, quien solicitó su captura internacional en tres oportunidades. Oviedo sostuvo que no volverá a su país hasta el reinicio de actividades en los tribunales, que entran en receso durante el mes de enero.
El asesinato de Argaña agudizó una crisis política con violentas manifestaciones, que culminó con la renuncia del entonces presidente Raúl Cubas, aliado de Oviedo, y su exilio en Brasil, donde reside en la actualidad. El ex general recibió inicialmente asilo político del gobierno del ex presidente Carlos Menem en Argentina, pero abandonó el país antes de que éste pasara el poder a Fernando de la Rúa, y pasó a la clandestinidad. (Télam y Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados